El buen año de Lucas Cepeda en Colo Colo le valió un puesto como titular y, además, le abrió paso en la selección chilena. El delantero de 22 años destacó con luces propias y, por lo mismo, es número puesto para el equipo de cara a un 2025 plagado de grandes desafíos, tanto nacionales como internacionales.
No obstante, su rendimiento también despierta el interés de los mercados extranjeros. Así fue como comenzó a circular la información de que River Plate habría hecho una oferta por el atacante albo. Incluso, se llegó a hablar de montos, pero finalmente, todo fue negado por Aníbal Mosa, quien avisó que no ha llegado nada a las oficinas de Macul.
Hace algunos días, fue el mismo jugador quien se refirió al tema tras el partido de la selección chilena, algo que volvió a reiterar una vez se consumó la goleada de Colo Colo ante Unión San Felipe. Al respecto, el ex Santiago Wanderers avisó que está “enfocado en los proyectos y torneos que se vienen. Como lo dije anteriormente, me pone muy contento que un equipo como River Plate venga a preguntar por mí”.
Es que, para Cepeda, este interés viene a enaltecer su figura y es un cariñito a su esfuerzo, porque viene a “reflejar el buen trabajo que estoy haciendo. Estoy trabajando de la mejor manera, enfocado para lograr los proyectos y metas que tengo”.
Lucas Cepeda se enfoca en Colo Colo pese al interés de River Plate
Más allá de que haya despertado la atención en el grande de Argentina, el jugador no se desenfoca y sabe que tiene muchas cosas por lograr en Colo Colo. Por lo mismo, avisó que todo lo concerniente a su futuro lo ve su representante y que él sólo tiene en mente triunfar en Macul.
En palabras del atacante, ahora sólo queda “apoyar al equipo. Estoy en Colo Colo y después se va a ver qué pasa, mi representante ve eso. Pero día a día estoy en Colo Colo y tengo que dar lo mejor de mí por esta camiseta que me ha dado todo su apoyo”.
El contrato de Cepeda en Colo Colo
El futbolista de 22 años llegó al Cacique a inicios del año 2024 y firmó un contrato hasta diciembre de 2026. Tras su gran temporada, Colo Colo compró el porcentaje restante de su carta, desembolsando, en total, casi dos millones de dólares por sus servicios.