Son varios los calificativos que se podrían utilizar para tratar de definir lo que está siendo la temporada de Colo Colo. Ahora bien, todos esos calificativos tendrían en común algo: negatividad y decepción. Pese a las grandes expectativas que había sobre el plantel y cuerpo técnico, el rendimiento del equipo ha sido sencillamente paupérrimo.
Eliminados de torneos internacionales y Copa Chile, el Eterno Campeón se encuentra en una posición inesperada a comienzos de año. Con Jorge Almirón en la cuerda floja, todo indica que se aproximan tiempos de cambios en el Estadio Monumental y con hipotética llegada de un nuevo entrenador, son varios los jugadores que podrían tener nuevas oportunidades.
Los jugadores que menos minutos han sumado en Colo Colo en 2025
En esta aguda crisis que atraviesa el club, hemos podido apreciar una clara baja de rendimiento en comparación al año anterior. Ya sea a nivel colectivo o individual, prácticamente nada ha salido bien. Pese a esto, la numerosa plantilla del Popular, bien podría entregarle nuevas opciones al equipo.
Jonathan Villagra: Son apenas 188’ los minutos de juego que suma el ex Unión Española en la temporada. Si bien arribó en el segundo semestre de 2024, una rebelde complicación de salud casi no le permitió sumar partidos en aquel año. Para esta temporada, Jorge Almirón le entregó algo de juego en pretemporada, no obstante, poco a poco sería completamente desplazado. En lo poco y nada que ha jugado, se estuvo desempeñando como mediocampista de corte. Hoy por hoy, no asoma ni como alternativa. Considerando los bajísimos rendimientos entregados por sus compañeros en defensa, Villagra bien podría tener más chances de jugar. Orden, anticipo, rapidez y buena salida, fue parte de lo mostrado en Independencia.
Cristián Riquelme: La situación del ex Everton es sencillamente dramática: 31 minutos jugados en 2025. Al igual que Villagra, arribó al club a mediados de la temporada anterior y si bien, desde el club negaron que su fichaje se debía a sumar minutos Sub 21, todo indicaría que así fue. El zurdo desapareció completamente de la consideración de Jorge Almirón y el esquema de línea de tres, lo ha perjudicado directamente. Si bien no logró entregar grandes rendimientos desde su llegada al Cacique, podría presentarse como una opción más que válida en una posible línea de cuatro. Con la camiseta de Everton de Viña del Mar, logró afianzarse como uno de los mejores laterales izquierdos del torneo.
Tomás Alarcón: Uno de los fichajes que más ilusión generó a comienzos de año, fue la llegada del mediocampista nacional Tomás Alarcón. Directamente desde Europa, con varias presencias en la Selección Chilena y con destacados desempeños en O’Higgins, el volante llegaba para subir el nivel del equipo. Pues bien, hasta ahora, su paso está siendo absolutamente olvidable. Son apenas dos titularidades las que registra en el año con el Cacique y pese a que inició de buena manera, comenzaría a ser relegado. Algunas complicaciones físicas lo dejarían fuera de varios compromisos, incluso, quedaría fuera de varias citaciones. Su competencia natural por el puesto de titular es Esteban Pavez, uno de los jugadores más cuestionados del equipo. Puede que Alarcón no haya estado en su 100% físico, ahora bien, no se pudo haber olvidado de jugar y cuenta con condiciones que lo han hecho destacar en su carrera.
Víctor Felipe Méndez: Situación prácticamente similar a la de su compañero anteriormente mencionado. Si bien Méndez registra más minutos de juego, son pocas las titularidades que ha tenido en Macul. Sus participaciones se han limitado a escasos minutos de partidos prácticamente definidos. Arturo Vidal y Vicente Pizarro están teniendo un 2025 opaco y es allí, en donde el ex Unión Española podría tener más chances. Hace no mucho, se destacó en la liga de Rusia y su gran capacidad para crear juego, es una característica que le ha penado al equipo.
Alexander Oroz: El veloz extremo formado en la cantera del Cacique está entrando en una situación algo confusa. Nadie duda de sus capacidades, ahora bien, con 22 años de edad, es momento de dejar atrás la definición de “promesa” y convertirse en un jugador de regularidad. Si bien es cierto que sufrió una grave lesión hace algún tiempo, este año regresó y logró anotar dos tantos de manera consecutiva. Puede que el esquema utilizado por el Cacique durante este año no le esté favoreciendo y en ese sentido, Jorge Almirón haya cometido un error en desperdiciar a sus extremos.
Cristián Zavala: Si hay una palabra que podría definir el desempeño de Zavala en el Cacique, es la intermitencia. Desde que fue anunciado como refuerzo en 2022, el atacante ha tenido momentos en los que se ha afianzado como un verdadero abre latas y jugador capaz de solucionar problemas. Ahora bien, en otros partidos y en donde más se ha esperado apreciar su talento, entra en una racha de errores constantes. Sin ir más lejos, en la llegada de Jorge Almirón al Cacique, se ganaría rápidamente una camiseta de titular, la cual, terminaría devolviendo con la misma velocidad con la que la recibió. Pese a todo lo dicho, no deja de ser una alternativa que ha sido nulamente utilizada.