Colo Colo sigue en la búsqueda de entrenador y las próximas horas serán cruciales para definir quién dirigirá al equipo en lo que resta de temporada. La lista de candidatos se va depurando y hay quienes comienzan a tomar fuerza, sobre todo, tras la negativa de Gustavo Quinteros de volver al Estadio Monumental. Uno de ellos es Fernando Ortiz.

El Tano viene precedido de una mala campaña en el Santos Laguna, pero tuvo grandes números dirigiendo al América de México y al Monterrey. Además, su estilo de juego seduce a los dirigentes que, más encima, ven cómo ha promovido a los futbolistas jóvenes a lo largo de su carrera. Pero no es lo único que tiene a favor el trasandino.

Hay también una cuestión económica que suma a la ecuación. Por ejemplo, si Jorge Almirón, tras su renovación, tenía un sueldo cercano a los 2,2 millones de dólares por temporada, lo que cobraba Ortiz en Santos Laguna, es mucho menor. Según reportan medios aztecas, el entrenador de 47 años, por año, percibía unos 20.000.000 pesos mexicanos, es decir, un poco más de un millón de dólares. O sea, casi la mitad.

Si bien lo último no es decidor en la decisión que va a tomar Blanco y Negro, sí es una cuestión a considerar. Las arcas de la institución no gozan de su mejor momento y, por lo mismo, ahorrar buena cantidad de dinero sería una buena noticia para pensar en los gastos de planilla y conformación de plantel para la próxima temporada.

Fernando Ortiz toma fuerza para ser DT de Colo Colo. | Imagen: Getty.

El perfil de Fernando Ortiz, posible DT de Colo Colo

Fabián Estay, exjugador y conocedor del fútbol mexicano, habló con ADN Radio y comentó que le gusta “como juegan sus equipos, es muy cercano al jugador, muy exigente y creo que tal vez le vendría bien. Él es un tipo acostumbrado a las presiones, América tiene cerca de cuarenta millones de aficionados, Colo Colo tendrá diez millones, y eso no significa que sea más grande o más chico, pero sabe lidiar con toda esa situación de las presiones. Yo creo que podría ser una muy buena alternativa para Colo Colo que el Tano sea el técnico próximamente del conjunto albo”.

Yo creo que es más ofensivo que defensivo, porque las obligaciones de América era siempre ganar, gustar y golear, por decirlo de esa manera, al igual que la exigencia que tiene Colo Colo. En Monterrey tal vez no pudo plasmar el ser tan vertical o ser tan dinámico, tener una presión alta, porque es un equipo de mucha más experiencia tal vez”, agregó.

Por último, dijo que “sí es vertical, sí es un DT que intenta hacer una presión alta, su sistema tal vez puede ser en cuanto a número un 4-3-3. En su momento jugó un 4-3-1-2 con Diego Valdés detrás de dos delanteros, o un 4-2-1-3. Es relativo, pero le gusta más o menos el 4-3-3 con un mediocampista fijo, dos interiores, dos hombres que vayan por fuera y un centrodelantero. Eso lo puede ir variando y lo manejó muy bien en América sobre todo y en Monterrey también llegando a semifinales, después en Santos fue diferente”.