Ya son varios los días que han pasado de la fatídica noche en el Estadio Monumental en la que dos hinchas de Colo Colo fallecieron tras el atropello de un carro lanzagases de Carabineros en un intento de avalancha. Pese a esto, el partido ante Fortaleza por Copa Libertadores se jugó igual y, en el segundo tiempo del compromiso, un puñado de barristas invadió la cancha terminando con la suspensión del encuentro.
Todo esto derivó en la apertura de un expediente sancionatorio por parte del ente rector del fútbol sudamericano en contra del Cacique y, de manera provisoria, anunció que los próximos partidos de local en la Copa, serán sin público. Un duro golpe. Pero no es el único castigo que se le puede venir al Popular, ya que en la Delegación Presidencial tomaron nota de todo lo que ocurrió.
De hecho, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, advirtió que Colo Colo no cumplió en materia de seguridad, por lo que también pueden venir sanciones, y así lo avisó el diario El Mercurio. Según el matutino, la delegación está preparando un informe que dejaría al Cacique jugando sin público en los partidos de la Liga de Primera.
Si bien no se detalla la cantidad de fechas, sería un duro golpe para el club, sobre todo, en el año del Centenario. Tener lejos a los hinchas en días especiales no era algo que se esperara la institución que, además, puede ver afectadas sus arcas de manera importante, ante la pérdida de la recaudación en cada compromiso.
La ANFP defiende a Colo Colo de la Delegación
Más allá de que la delegación presidencial insiste en que en Blanco y Negro no se cumplieron con los estándares de seguridad, fue Pablo Milad, presidente de la ANFP, el que salió a respaldar al Cacique. En conversación con DSports, el mandamás del fútbol chileno aseguró que el club cumplió con la normativa, por lo que el castigo no debiese ser alto.
Al respecto, comentó que “puede haber un riesgo (de sanción), pero bueno. Colo Colo cumplió con la normativa y las exigencias de la Delegación Presidencial. También con la normativa exigida por Conmebol. Cumplió con todo lo que le pidieron, yo creo que ese es un argumento necesario de presentar en caso de que haya una sanción drástica como la que tú has nombrado (desclasificación de la Copa), que sería muy drástica y penosa para la institución”.
Semana clave para Colo Colo
Pasados los días, la semana que entra será clave para el Eterno Campeón. La Conmebol debe seguir investigando los hechos ocurridos y sesionar para determinar los pasos a seguir en materia sancionatoria. Eso, según se estima, no pasaría de esta semana por lo que, antes del partido ante Racing por la Copa Libertadores (22 de abril), ya se debería saber qué pasará con el cuadro albo en el torneo continental.