Momentos de cambios son los que se aproximan en el Estadio Monumental. Luego de la humillante goleada sufrida ante Universidad Católica por la Liga de Primera, el ciclo de Jorge Almirón está a sólo detalles de llegar a su fin y con ello, se buscará dar inicio a un nuevo proceso en Colo Colo.
Luego de una temporada y media al mando del Cacique, el argentino supo vivir un gran primer año, en donde se consiguió el Campeonato Nacional 2024 y la Supercopa del mismo año. Ahora bien, la presente temporada fue un verdadero fiasco y se fracasó en todos los objetivos.
Colo Colo y su complicado presente económico
Mientras parte de la atención se concentra en la inminente partida del argentino, desde el interior del club y desde la hinchada colocolina, se mira con atención a los posibles candidatos que puedan comandar al equipo por lo que queda de temporada. Ahora bien, sobre este punto, la institución cuenta con una importante complicación: capacidad económica.
Si bien aún no se conocen los montos que se desembolsarán para pactar la salida de Almirón, prácticamente con seguridad, se puede considerar que será por sobre 1,5 millones de dólares. Ahora bien, eso no es todo. Eliminados de torneos internacionales, los de Macul no pudieron sumar cifras similares a las que consiguieron en 2024.
Lejos de terminar, los castigos que determinó Conmebol en contra del Eterno Campeón, remeció fuertemente a la institución. Además de las multas económicas, el haber jugado dos partidos sin público en Copa Libertadores, generó una millonaria perdida para la planificación de Colo Colo.
Por último, está la importante inversión que realizó el Popular a comienzos de temporada. 2,5 millones de dólares por el cuestionado Salomón Rodríguez, cerca de 1,2 de la divisa norteamericana por Víctor Felipe Méndez, además del préstamo con cargo pro Sebastián Vegas, arrojan cifras por sobre los 4 millones de dólares.
Con todo este panorama, Blanco y Negro tendrá que comenzar la búsqueda de un nuevo entrenador y si nos guiamos por los últimos procesos vividos en Pedrero, el Cacique buscaría un cuerpo técnico internacional, es decir, no será una inversión menor.