El proceso de Jorge Almirón pende de un hilo luego de la derrota por 4-0 ante Racing por la Copa Libertadores. El DT es cada vez más cuestionado y pareciera que su mensaje dejó de llegar a un plantel que está cada vez más perdido en el campo de juego.

Y si bien todavía no se ha hecho oficial su despido, desde Colo Colo tienen claro que tendrán que tomar una decisión lo antes posible. La situación parece insostenible y si se quiere evitar una catástrofe mayor, hay que empezar a enmendar el rumbo cuanto antes.

Por lo mismo, ya empiezan a aparecer nombres de posibles reemplazantes. Por un tema de costos, es muy probable que quien llegue, lo haga como entrenador libre y no desde otro club, por lo imposible que es para Blanco y Negro costear actualmente una indemnización.

Pese a esa limitante, hay nombres más que interesantes para ir a buscar, aunque algunos exigirán un contrato más costoso que otros. Así las cosas, se vienen días claves para Blanco y Negro, con muchas decisiones que tomar, pero con algunas opciones sobre la mesa.

Las opciones de Colo Colo para dirigir si es que se va Almirón:

Gustavo Quinteros

El ex DT albo estuvo en el club desde 2020 y se fue a fines del 2023. Poco más de tres años donde ganó cuatro títulos, dejando una imagen de un gran entrenador, pero con dudas sobre su manejo interno en el club.

Actualmente está libre tras ser despedido de Gremio de Porto Alegre, pero su gran alegría desde que se fue de Colo Colo fue ser campeón de Argentina con Vélez Sarfield. Fue además el DT que más rendimiento le sacó a Claudio Aquino en su carrera.

Pablo Guede

Otro DT que supo pasar por Colo Colo dejando buenos recuerdos. Su salida, eso sí, fue hace largos siete años y su actualidad como entrenador no es la misma. Está trabajando en México, más específicamente en el Puebla, donde llegó a principios del 2025.

En el Cacique también supo ganar 4 títulos, con una camada de buenos jugadores que marcó una época en la década pasada. El problema sería intentar sacarlo de México, debiendo pagar indemnización y también quedan dudas sobre sus últimos pasos, donde no ha logrado brillar.

Gabriel Milito

El argentino, a diferencia de los anteriores casos, vendría con un gran cartel. Viene de llevar a Atlético Mineiro a la final de la Copa Libertadores, donde perdió con Botafogo. Pese a esa gran campaña, salió del club por una serie de malos resultados.

Como punto a favor, el ex defensor del Barcelona conoce el fútbol chileno. Dirigió a O’Higgins entre 2017 y 2018, sin dejar una gran imagen. Pese a ya llevar 10 años como entrenador, solo suma un título, precisamente con Atlético Mineiro, en el estadual 2024.

Gabriel Heinze

Otro que suene sonar en todas las quinelas de Colo Colo cuando se trata de buscar técnico. El argentino tiene una amplia experiencia dirigiendo clubes del futbol trasandino, además cuenta con un paso por el Atlanta United, de la MLS. Solo suma una corona en su carrera, la segunda división con Argentinos Juniors en 2017.

En su contra juega el hecho de que tiene una larga inactividad. Su último club fue en 2023, cuando dirigió a Newell’s, dejando el cargo a fines de ese año. Su equipo apenas finalizó en el puesto 15 de la tabla, producto de una irregular campaña donde sumó 13 triunfos, 14 derrotas y 14 empates.

Fernando Gago

Pinturita dejó el cargo como DT de Boca Juniors después de apenas unos meses. Su ciclo se desestabilizó tras ser eliminado de Copa Libertadores en la fase previa, a manos de Alianza Lima. Y se terminó de destruir cuando perdió el Superclásico argentino hace pocas semanas, ante River Plate.

Posee la fama de ser un técnico que no se moja con los jugadores y que busca intensidad en el juego. Pese a que no salió campeón de Argentina, perdiendo el título de forma insólita, marcó una buena etapa en Racing. Además, da u fuerte tiraje a la chimenea. El problema es el costo, ya que seguramente pediría un suelo elevadísimo.

Miguel Ramírez

Se trata de la única opción nacional que aparece viable en estos momentos. Cheíto tuvo un gran año con Iquique en el 2024, quedando en tercer lugar del Campeonato y metiéndose en Libertadores. Sin embargo, en 2025, tal como ha pasado con Almirón, las cosas no anduvieron bien y fue despedido.

Ha dirigido a San Luis, Santiago Wanderers, O’Higgins, Universidad de Concepción y Deportes Iquique. Su único título fue con los caturros, cuando ganó la Primera B 2019, logrando el ascenso a la máxima categoría nacional. Suma un 46,6% como técnico en su carrera.

Nicolás Córdova

El DT de la Sub 20 finaliza su vínculo con la Roja tras el Mundial de la categoría. Si bien los tiempos no calzan, podría apurarse su salida para que llegue lo antes posible al Monumental. Eso sí, habría que pagar una indemnización a la ANFP por aquella situación.

Vinculado y formado con Colo Colo, los equipos de Córdova se caracterizan por ser de un juego vistoso y ofensivo. Por lejos, su mejor etapa fue con Palestino y supo ganar un título con Santiago Wanderers en la Copa Chile. Sin embargo, ese mismo año, terminó perdiendo la categoría.

Otros

Además de los mencionados anteriormente, podrían incluirse en la lista a técnicos como Ramón Díaz, Gerardo Martino, Martín Demichelis, Matías Almeyda o Hernán Crespo. Todos ellos libres de cualquier vínculo contractual, aunque con la complicación de que el costo también sería una gigante complicación.