El tema de la violencia en los estadios es algo que nos golpeó duramente en este 2025. Los hechos ocurridos en el partido entre Colo Colo y Fortaleza del 10 de abril trajo consecuencias como el fin del Plan Estadio Seguro, entre otros movimientos rápidos de autoridades para solucionar el problema. El drama, es que todo parece inútil ante la poca voluntad política para tomar el toro por las astas.
Y es que, a lo largo de los años, la falta de diálogo entre la ANFP y los distintos gobiernos sólo dificultan la implementación de medidas para paliar los desmanes que ocurren en los recintos deportivos y que no hacen más que las delegaciones presidenciales se limiten a reducir aforos, quitándole la posibilidad a la gente de poder disfrutar del fútbol.
En medio de este conflicto, el Presidente de la República Gabriel Boric, durante su última cuenta pública, se refirió a la seguridad de los estadios y envió un fuerte recado. Destacó que “la nueva ley de seguridad privada que entrará en vigencia en noviembre próximo, exigen a los organizadores de eventos deportivos una responsabilidad mayor a la que han tenido hasta ahora”.
A continuación, emplazó a las autoridades del fútbol ya que, según su punto de vista, “sacamos poco con que el Estado cumpla su parte de la pega si los clubes deportivos y su Federación, en particular la ANFP, no asumen las obligaciones que les impone la ley. Y en la medida que se sigan resistiendo a ello, son ellos los responsables de privar a las familias de las alegrías del fútbol”.
Presidente Gabriel Boric envía advertencia al fútbol chileno
Siguiendo en el mismo tono, el mandatario dejó en claro que ha “instruido al Ministerio de Seguridad Pública a que sea implacable en las nuevas exigencias impuestas por las normas y haga efectiva las responsabilidades a las organizaciones deportivas que las incumplan”.
Por último, avisó que “nos parece relevante que sea despachado prontamente los proyectos que modifican la ley 19.327 de derechos y deberes en espectáculos en el fútbol profesional y el que regula a las sociedades anónimas deportivas que es de moción parlamentaria”.
El protagonismo del deporte en la Cuenta Pública del Presidente Boric
En su discurso, el presidente de nuestro país destacó el hecho de que Chile será sede de cuatro eventos deportivos internacionales de primer nivel durante el 2025, como el Mundial Sub 20 o los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales en el hemisferio sur.