El ciclo de Jorge Almirón está terminado en Colo Colo. Luego de la derrota frente a Racing, en Blanco y Negro existe la convicción de que su proceso no puede continuar y ya buscan una rápida salida. El momento es insostenible y, pese a lo logrado en 2024, su trabajo terminará anticipadamente.

La cosa es que el técnico, de momento, descarta una renuncia. Por lo mismo, el único camino factible para lograr su salida es la del despido, cuestión que costará alrededor de 3.3 millones de dólares a la institución. Pese a lo anterior, en la concesionaria están dispuestos a asumir el costo y, así, tratar de revertir una situación que tiene a todos con el alma en un hilo.

Sin perjuicio de lo anterior, todo parece indicar que el estratega dirigirá un último partido al mando de Colo Colo, el cual sería ante Ñublense en el Estadio Monumental el próximo lunes 19 de mayo. Esto, porque para despedir al técnico, tiene que haber un acuerdo del directorio de Blanco y Negro, el cual se logra a través de una reunión extraordinaria.

Y esta junta es la que frena la salida inmediata del trasandino. Según los estatutos de la sociedad anónima, las citaciones a los directorios extraordinarios deben avisarse con 72 horas de anticipación y, a la hora de la redacción de esta nota, dicho llamado todavía no se hace. Por lo mismo, los plazos no calzan y, así, si no pasa nada de otro mundo (un acuerdo unánime para realizarla antes o la renuncia), Jorge Almirón alcanzaría a dirigir ante Ñublense.

Jorge Almirón puede dirigir un partido más en Colo Colo. | Imagen: Photosport.

Los pasos a seguir ante la inminente salida de Jorge Almirón en Colo Colo

En estos días, los movimientos que habrá en las oficinas de Blanco y Negro son varios. En la concesionaria no quieren repetir errores del pasado y, por lo mismo, apuran la salida del técnico, descartan un interinato largo y avisan que irán rápido por otro entrenador. De momento, no hay nada cerrado, aunque hay algunos DT que aparecen en el horizonte.

Uno de los que está disponible es Gustavo Quinteros. Tras ser campeón con Vélez en 2024, partió a Gremio, club que lo desvinculó por malos resultados. Sin embargo, su nombre llama la atención en parte del directorio de Blanco y Negro, por lo que puede aparecer como una alternativa.

Después, otros nombres que surgen como para ir a tantear terreno, son Fernando Gago, Miguel Ramírez, Nicolás Córdova, Gabriel Heinze, Pablo Guede, Ramón Díaz, Gerardo Martino, Martín Demichelis, Matías Almeyda o Hernán Crespo. Aclarar, eso sí, que todos se tratan de meras especulaciones al observar la disponibilidad y, de momento, no hay conversaciones.