Este viernes se dará comienzo a la Liga de las Naciones, donde Chile dirá presente. La nueva competición del fútbol femenino, que entregará a diversas selecciones pasajes para el Mundial que se disputará en Brasil en el año 2027. Y es que a diferencias de años anteriores, donde los diversos combinados nacionales buscaban llegar a la Copa del Mundo a través de la Copa América, ahora existirá un formato muy similar a la clasificación en el masculino.
Para esta ocasión, nueve selecciones dirán presentes en esta competición, debido a que Brasil ya se encuentra clasificado de manera automática por ser país sede. De esta manera, el formato a utilizar será el de todos contra todos con una sola rueda y con localía definidas.
Así, cada una de las selecciones jugará un total de ocho encuentros, donde disputará cuatro de local y cuatro de visitantes. Junto a esto, las dos primeras selecciones que terminen en la tabla de posiciones clasificarán de forma directa al Mundial, mientras que quienes ocupen el tercer y cuarto puesto clasificará al Torneo de Repesca Intercontinental. A su vez, el resto quedarán eliminados de cualquier posibilidad de llegar al Mundial Femenino.
Por otro lado, en su primer partido, Chile viajará durante los próximos días a Venezuela, país en el cual debutará, el 24 de octubre, pensando en poder llegar a la próxima cita planetaria. Cuatro días más tarde, harán su estreno de local, en El Teniente de Rancagua frente a Bolivia.
Los partidos de Chile en la Liga de las Naciones
Tal como se indicó anteriormente, este 24 de octubre comenzará la historia de la Selección Chilena en la Liga de las Naciones, la cual se extenderá hasta el mes de junio del 2026.
- Venezuela – 24 de octubre – Cabudare
- Bolivia – 28 de octubre – Rancagua
- Perú – noviembre 2025 – Visita
- Paraguay – diciembre 2025 – Local
- Argentina – abril – Local
- Colombia – abril – Visita
- Uruguay – abril – Visita
- Ecuador – junio – Local
- Libre
Las jugadoras de Colo Colo en la nómina de la Selección Chilena
Para esta ocasión, el entrenador de la Selección Chilena, Luis Mena, citó a un total de 11 futbolistas de Colo Colo para jugar frente a Venezuela y Bolivia, en sus dos primeros compromisos de la Liga de las Naciones.
Así, y tras disputar la Copa Libertadores en Argentina, Ryann Torrero, Michelle Acevedo, Anaís Cifuentes, Rosario Balmaceda, Anaís Álvarez, Yastin Jiménez, Yanara Aedo, María José Urrutia, Nicole Carter, Mary Valencia y Javiera Grez.