La selección chilena cerró su peor participación en unas eliminatorias mundialistas. Últimos, con sólo once unidades en la tabla de posiciones, la Roja dio ejemplo de cómo hacer las cosas mal por largos años y sólo evidenció el paupérrimo nivel de nuestro fútbol. El proceso fue vergonzoso, pero pudo ser todavía peor, si es que no hubiese aparecido la figura de Arturo Vidal.
Sí, como leyó. Esto pudo ser un papelón histórico. Es que, desde que se disputan las Eliminatorias con este tipo de formato, nunca un equipo se ha quedado sin anotar un gol en condición de visitante. Esta vez, la marca la rompió Perú, selección que, a pesar de quedar arriba de Chile, no pudo celebrar en condición de forastero.
Y Chile pudo ser otro que rompía dicho registro. De hecho, sólo marcó un gol de visitante en todo el proceso eliminatorio. ¿Quién fue? Arturo Vidal. Un lejano 8 de septiembre del año 2023, Chile comenzaba el camino al Mundial 2026 con Eduardo Berizzo en la banca y, en la primera fecha, enfrentó a Uruguay en el Centenario de Montevideo.
El inicio fue un presagio de lo que vendría más adelante. Los charrúas se imponían por 3 a 0 hasta que apareció el King, quien había ingresado a los 67 minutos por Charles Aránguiz. Con un marcador adverso, la Roja buscaba el descuento y lo encontró a los 74’. Centro de Marcelino Núñez, cabezazo de Diego Valdés que da en el travesaño y apareció el ahora volante de Colo Colo para capturar el rebote. Un gol que no valía mucho en ese momento, pero que, a la larga, se transformó en el único tanto en condición de visitante del triste proceso.
El tortuoso proceso de la Roja en las Eliminatorias 2026
Un camino de dos años y un día llegó a su fin. Parece condena, pero así lo fue. La selección chilena transitó un camino pedregoso, con muchos obstáculos, pero también fue víctima de errores propios que tuvieron como cómplice a la nefasta administración de los dirigentes.
Así, se terminó un proceso que quedará marcado por haber ganado sólo dos partidos, por haber marcado sólo nueve goles y por haber recibido 27. De hecho, de los 18 partidos jugados, sólo se anotó en cinco, siendo trece los encuentros donde no se encontró el arco rival. Por lo mismo, si bien parece poco, el tanto de Arturo Vidal no deja de ser una proeza.
Ahora, toca descansar, levantar cabeza y seguir. El nuevo proceso eliminatorio todavía no está definido, pero lo único cierto, es que Chile deberá trabajar en todos sus estamentos para poder volver a estar en una cita planetaria. Si no se actúa a tiempo, estaremos condenados a seguir en el fondo del continente.