En presente de Arturo Vidal no es el de los mejores. El mediocampista se encuentra atravesando por una mala racha en su rendimiento y en cuanto a diferentes situaciones que ha afrontado en la presente temporada. Su actuación ante Deportes Iquique es, posiblemente, la peor con la camiseta del Popular. Ahora bien, el King, es con mucha probabilidad, el jugador más importante y destacado en la historia del país.

A lo largo de su carrera, se ha consagrado como el jugador chileno con más títulos y se ha ganado el reconocimiento de todo el mundo. Desde su llegada al fútbol de Europa, el mediocampista militó en equipos gigantes. Juventus, Bayern Munich, Barcelona e Inter de Milán, disfrutaron de las mejores versiones del formado en Macul.

Como si esto fuera poco, fue pieza clave para dar forma a la mejor Selección Chilena de todos los tiempos. Dos mundiales adultos disputados, un tercer lugar en el mundial Sub 20 de Canadá e indiscutido en las dos Copa América que consiguió la Roja. Es parte de lo conseguido por el Rey Arturo.

El día que Matías Fernández cambió el destino de Arturo Vidal

En la jornada de ayer, lunes 16 de junio, se cumplieron 10 años de un momento muy recordado en la historia de nuestro fútbol. En plena competición de la Copa América, la Roja disputaba la fase de grupos de aquel torneo, el cual, terminaría ganando. Ahora bien, cuando todo transcurría de manera normal, Arturo Vidal sufrió un accidente automovilístico y se generó una bomba noticiosa que dio vuelta al mundo.

El jugador iba camino a la concentración de la Roja en Juan Pinto Durán, no obstante, aquel choque cambiaría todo. El volante condujo bajo los efectos del alcohol y desde ese minuto, comenzaría una verdadera novela. Si bien las versiones han cambiado a lo largo del tiempo, todos coinciden en una figura que tuvo un papel clave. Matías Fernández fue compañero de concentración del King y ambos se conocían desde muy jóvenes, cuando coincidieron en Colo Colo.

Fernández y Vidal compartiendo en la Selección Chilena. Imagen: ANDRES PINA/PHOTOSPORT

Ambas estrellas formaron una relación muy cercana y cuando ocurrió el lamentable hecho, Matías estuvo muy de cerca con Vidal. Puso paños fríos a la situación, aconsejó al aquel entonces jugador de la Juventus y lo motivó a pedir disculpas a sus compañeros y en conferencia de prensa para todo el país. Pese a su bajo perfil, el 14 se alzó como una voz respetada en el camarín de la Selección Chilena y su tranquilidad, se terminaría traspasando a Jorge Sampaoli, entrenador del equipo nacional.

Ambos celebran la anotación de Matías en la tanda de penales ante Argentina. Imagen: Paul Plaza/Photosport

El resto es historia. Vidal asumió su gran error, ofreció sus disculpas al equipo chileno y a todo un país que estaba ilusionado por conseguir aquella primera copa. El King cumpliría un rol estelar y todo se coronaría en aquella soñada jornada ante Argentina en el Estadio Nacional.