La salida de Brayan Cortés de Colo Colo es un hecho. El arquero iquiqueño no seguirá en el Monumental y su destino, casi con seguridad, es el León de México, que lo viene tentando desde hace unas semanas. El atractivo económico pudo más y el seleccionado nacional cumplirá su sueño de jugar en el extranjero.

Pero hay un atractivo extra para que el arquero haya elegido el club dirigido por Eduardo Berizzo: el Mundial de Clubes. Este jueves se realizó el sorteo del torneo que albergará Estados Unidos y dentro de los 32 equipos clasificados está el elenco mexicano al que se iría Cortés.

Sin embargo, dicho atractivo podría sufrir un vuelco radical producto de que en las últimas horas se realizó una fuerte denuncia en contra del León y también del Pachuca mexicanos. Esta proviene del Club Deportivo Alajuelense de Costa Rica, uno de los que estaba en la pugna por meterse al Mundial de Clubes.

El cuadro tico pidió la salida de ambas instituciones del torneo producto de la multipropiedad que se le asigna a varios de los clubes mexicanos en la actualidad. Una problemática que en Chile conocemos bastante, con varios clubes en la mira.

Confiamos en que la FIFA respetará su reglamento y otorgará el espacio que tenemos derecho como bicampeones de Centroamérica y mejor equipo de la región, reafirmando su compromiso con la justicia deportiva”, señala el equipo que supo ser rival de Colo Colo en la Copa Sudamericana 2006.

“Hacemos un llamado a la FIFA para que garantice la transparencia y la correcta aplicación de su reglamento, protegiendo la integridad de las competiciones deportivas. Es fundamental que no se permita la participación en el próximo Mundial de Clubes a equipos que se encuentren dentro de los supuestos de multipropiedad que prohíbe la misma FIFA en la regulación de dicha competición”, agregaron.

Vale recordar que el León es parte también del Grupo Pachuca, tal como Everton lo es también acá en Chile. Al respecto, el presidente del Pachuca, Jesús Martínez, aseguró que “hemos declarado que León será el equipo que tendremos que vender, el control y la mayoría del equipo“.

Habrá que ver si es que el gesto del directivo es suficiente o si la FIFA toma cartas en el asunto, sacando a ambas instituciones de la competencia. Mientras tanto, Brayan Cortés, que todavía no firma en el León, mira atento a cualquier novedad que ocurra.

Brayan Cortés aún no firma por el León pero ya vive su primer dolor de cabeza en el fútbol azteca.