La selección chilena Sub 20 se salvó de un papelón en el Mundial Sub 20 que organiza. El equipo de Nicolás Córdova cayó por 2-1 ante Egipto en el Estadio Nacional, pero de todas formas avanzó a los octavos de final gracias a que la FIFA resolvió el triple empate del grupo de Chile por un peculiar criterio.
Aún así, las críticas al funcionamiento del equipo persisten luego de tres encuentros. Si bien mostró control y buen juego a ratos, las intermitencias, desajustes y falta de contundencia en el ataque son los principales “peros” a la hora de evaluar el desempeño en la primera ronda mundialista.
Ya consumado el avance de la Roja juvenil a la próxima instancia, donde pronto conocerá a su rival, los dardos nuevamente apuntaron a Córdova, encontrando en un jugador de Colo Colo una cerrada defensa a la labor hecha por el DT, como también a la forma de juego mostrada por sus compañeros.
La defensa de Nicolás Suárez a Nicolás Córdova tras insólita clasificación en Mundial Sub 20
Una vez consumada la derrota de Chile ante Egipto, y clasificar de forma insólita por el criterio de fair play a los octavos de final del Mundial Sub 20, Nicolás Suárez enfrentó los micrófonos en zona mixta para referirse al nivel mostrado por Nicolás Córdova ante los faraones en el Estadio Nacional, como al resto de partidos.
Respecto a las condiciones en las que la selección chilena terminó avanzando a la próxima fase, el jugador de Colo Colo señaló que “tenemos ese gusto amargo de que queríamos clasificar punteros, lamentablemente no se pudo, pero estamos preparados para disputar la siguiente fase”.
Luego, al ser consultado por lo que viene para la Roja, el defensor albo comentó que irán por “lo máximo, nosotros aspiramos a ser campeones de este torneo”, enfrascándose en una discusión con un periodista que argumentó el nivel bajo mostrado por la Sub 20 durante la Copa del Mundo juvenil.
“Cumplimos lo que nos pide el profe”
“No hay un nivel bajo en esta selección, y date cuenta de la posesión, date cuenta de como sometemos a los equipos rivales, las ocasiones que nos creamos”, agregó el juvenil para reconocer una autocrítica a los tres primeros duelos disputados por la Roja. “La parte final, no estamos concretando, pero no estamos concretando las ocasiones que nos creamos. Pero si tú te das cuenta en los partidos creamos diez ocasiones, ¿me van a decir que eso está mal? ¿Y cuántas ocasiones, cuántos centros?”, complementó.
“Nosotros cumplimos lo que nos pide el profe, siempre proponer, siempre tener la posesión del balón, siempre ir al arco rival, ¿no lo hacemos?”, comentó el también jugador del Cacique ante las críticas por el rendimiento de la Roja Sub 20 para también referirse a la insólita forma en que clasificaron a octavos de final. “La verdad, lo de las amarillas no lo sabía. Recién nos lo explicaron los profes y el cuerpo técnico”, cerró.
Mira sus declaraciones:
¿Cuándo es el próximo partido de la Roja Sub 20?
Con la clasificación asegurada gracias a que tuvo menos tarjetas amarillas que sus rivales, Chile quedó segundo del Grupo A y tendrá que esperar a quien termine en el segundo puesto del Grupo C para conformar su pareja de octavos de final del Mundial Sub 20.
Así, la Roja enfrentará a México, Brasil o España el martes 7 de octubre, a las 16:30 hrs, en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso por la próxima ronda de la Copa del Mundo juvenil que organiza.