La selección chilena no pudo ante Japón en el segundo partido del grupo A del Mundial Sub 20. Los dirigidos por Nicolás Córdova saltaron a la cancha con la sorprendente ausencia de los jugadores de Colo Colo. Nicolás Suárez no estuvo en defensa y, pese a que asomó como titular, Francisco Marchant también comenzó en la banca.
Lo último trajo algunas reacciones. Es que, tras su ingreso frente a Nueva Zelanda, el delantero del Cacique mostró sus pergaminos para poder sumar minutos desde el inicio. Pero no fue así. Es más, ante los nipones, sólo entró bordeando los 80 minutos de partido, justo antes del segundo gol de los asiáticos.
Pese al nuevo tanto, el atacante albo mostró cosas distintas de inmediato. Con un gran dominio de balón, se encargó de mover a la delantera del combinado nacional con cambios de frente, pases en profundidad y hasta con atrevimientos en solitario. Es que, si hay algo que tiene el jugador formado en los pastos de Macul, es el desparpajo para ir al uno contra uno, encarar, ganar línea de fondo y asistir.
Por eso llama la atención las palabras de Nicolás Córdova una vez que termina el partido cuando dice que “faltó meterla porque esto se gana con goles”. Si bien Francisco Marchant no es un goleador, sí sabe cómo abrir espacios y encontrar en buena posición a sus compañeros, algo que no podrá lograr en tan sólo 10 minutos y fracción, que fue lo que jugó. En su categoría, el delantero muestra cosas muy interesantes para abrir defensas y desequilibrar en momentos donde los partidos se aprietan y, en el primer equipo, ha sido capaz de estar a la altura de sus compañeros con grandes actuaciones.
Las contradicciones de Córdova sobre Francisco Marchant en la Roja Sub 20
Por eso no se explica su suplencia y se nota una cierta contradicción respecto a lo que dice Córdova y a sus acciones. Es que, además, una de las preocupaciones que mostró el DT fue que ven “velocidades que no tenemos y es algo que tenemos que seguir trabajando, pero no es una conversación para ahora”. Y está bien, Francisco Marchant no es un velocista por excelencia, pero sí tiene un dribbling más que interesante y una aceleración que puede cambiar cosas en los momentos adecuados.
¿Le suma en contra a Marchant el hecho de que se unió sobre el final del proceso? Puede ser. Lo que sí, a uno le cuesta entender que un jugador que es prácticamente titular en Colo Colo, el equipo más grande de nuestro país, no haya ingresado, ni siquiera, cuando se lesionó Emiliano Ramos en el inicio del segundo tiempo o, después, cuando Córdova sacó a Willy Chatiliez. De hecho, sólo pudo ver acción en reemplazo de Agustín Arce.
Con todo esto, no estamos diciendo que Francisco Marchant va a ganar solo un partido, pero sí demuestra que no hay concordancia entre lo que dice el DT y lo que tiene a disposición. Ahora, habrá que esperar cuál es su decisión para el partido frente a Egipto, ya que no contará con Ramos quien sufrió una lesión muscular y no estará disponible para el encuentro que se disputará el día viernes 3 de octubre en el Estadio Nacional.