¡Llegó el gran día! El Club Social y Deportivo Colo Colo cumple 100 años de vida, y se conmemora el día en que David Arellano y otros rebeldes de Magallanes decidieron crear un club profesional, sin saber quizás que sería el equipo más grande, popular y ganador del fútbol chileno.
Colo Colo, a través de sus redes sociales, publicó un mensaje en este especial e inédito aniversario: “100 años de gloria. Valientes, fuertes y grandes, conmemoramos cien años de una historia construida por caciques legendarios que nos han llevado por la senda triunfal. Cien años de gloria nacidos de la rebeldía, iluminados por una antorcha inmensa y construidos por el empuje y el coraje de millones de hinchas de Arica a Magallanes”.
El texto fue acompañado por una imagen repleta de ídolos, jugadores (as) y ex futbolistas del club en este centenario, quienes acompañan a David Arellano, Juan Quiñones y Luis Contreras:

Foto: Colo Colo
Club Social y Deportivo Colo Colo y su post por el centenario
En estricto rigor, la corporación Club Social y Deportivo Colo Colo es la que cumple 100 años de vida, a pesar de que el club está hoy en día administrado por Blanco y Negro. En sus redes sociales, presentaron un video con imágenes de la historia del Cacique conmemorando esta importante fecha.
“Un día como hoy en 1925, un grupo de jóvenes rebeldes liderados por David Arellano fundaría el Club más exitoso en la historia de nuestro país: el Club Social y Deportivo Colo Colo. A lo largo de los años, nuestra historia ha conocido de momentos imborrables para el pueblo colocolino que se ha empapado de la grandeza de esta institución. Por el recuerdo de nuestro fundador, por quienes están y quienes partieron: ¡Sigamos siendo juntos el equipo que ha sabido ser campeón!” es el texto que acompaña al video del CSD Colo Colo.
En memoria de los colocolinos que ya no están con nosotros
El escudo de Colo Colo lleva una franja negra como un símbolo de luto por los que ya no están, en especial por su fundador David Arellano, que dejó la vida en la cancha en una gira internacional el año 1927. En este centenario, también se recuerda a quienes hicieron grande al Cacique, como Francisco “Chamaco” Valdés, Elson Beiruth, Manuel “Colo Colo” Muñoz, Juan Carlos Orellana, Jorge Toro, entre tantos otros.

ver también
Aníbal Mosa y Edmundo Valladares recuerdan con cariño a doña María Colo Colo
Y por supuesto, a quienes partieron recientemente: María “Colo Colo”, quien no pudo estar con vida en el centenario de Colo Colo, y Martina Pérez y Mylan Liempi, los que no pudieron volver a sus casas producto de una tragedia en el Estadio Monumental. Como dice el cántico, “todos ellos desde el cielo te están alentando, en las buenas y en las malas siempre te estarán cantando”.