logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
DaleAlbo en Buenos Aires
Comentarios

Informe | Varios controles, tickets en mano y mucha presencia policiaca: La “experiencia estadio” en Argentina que Colo Colo puede emular

DaleAlbo, además de decir presente en el Monumental de River, estuvo en el Cilindro de Avellaneda para el Racing vs Melgar por la Copa Sudamericana. Destacan los expeditos ingresos a los estadios, varios controles y la nula presencia de gente sin entrada en los principales accesos. En Colo Colo deben tomar nota para evitar futuros nuevos bochornos.

patricio echagüe
DaleAlbo estuvo en el Monumental de Núñez y en el Cilindro de Avellaneda.
© Getty Images.DaleAlbo estuvo en el Monumental de Núñez y en el Cilindro de Avellaneda.

El pésimo comportamiento de los hinchas y la mala organización en el partido ante River Plate del pasado 27 de abril en el Monumental David Arellano siguen dejando coletazos en Colo Colo, sobre todo luego de la ratificación por parte de la Conmebol de tener que hacer de local sin público este miércoles ante Fortaleza por la fecha 6 del Grupo F de la Copa Libertadores 2022.

El condenable actuar de algunos hinchas, que por la fuerza ingresaron al Monumental por medio de avalanchas y reventones, también se vio facilitado por la pésima planificación que tuvo un duelo de tan alta convocatoria como fue el de recibir a River Plate.

Afortunadamente al otro lado de la cordillera en Argentina, pese a todos los problemas de violencia y líos de barras que podrían tener, ese es un punto en la organización de los partidos que hace rato tienen superado gracias a un trabajo conjunto entre los clubes, la policía y las diferentes autoridades de la zona.

DaleAlbo pudo constatar esto no solo en el encuentro que tuvo a Colo Colo visitando el Monumental de Núñez, sino que también el Cilindro de Avellaneda para el partido que jugaron por la noche del miércoles 18 de mayo Racing ante Melgar por la Copa Sudamericana.

Deja tu opinión

Destaca la vasta presencia policiaca para partidos de alta convocatoria, generando incluso los mismos uniformados los puntos de control y el “efecto embudo” sin necesidad de rejas para el ingreso de los hinchas. Al partido de Rancing llegaron 42 mil espectadores, mientras que al River vs Colo Colo arribaron unos 70 mil aproximadamente.

La policía de Buenos Aires controla los accesos incluso creando ellos mismo un punto de control sin la necesidad de rejas. | Foto: Sebastián Munizaga.

La policía de Buenos Aires controla los accesos incluso creando ellos mismo un punto de control sin la necesidad de rejas. | Foto: Sebastián Munizaga.

Publicidad

Además, los cortes de calles son una constante para los partidos. Aproximadamente cuatro cuadras a la redonda del Monumental de River Plate son cercadas para el ingreso de los hinchas, quienes sólo si tienen su entrada comprada pueden superar los controles hasta la puerta de ingreso. Nadie que no tenga su ticket puede estar en las cercanía del estadio, algo que lamentablemente en el Monumental David Arellano no sucede.

Federico del Rio, editor del sitio La Página Millonaria dedicada River Plate, entregó detalles de la organización para estos eventos, afirmando que “acá hay distintas jurisdicciones. En Buenos Aires hay un organismo de seguridad que está dedicada a los eventos deportivos. Van variando dependiendo de la provincia, pero cumplen con la misma función, son oficiales y trabajan con la policía. Los cortes de calle depende de la policía, que la organiza, pero los clubes deben pagar por ello. No es gratis para los equipos”.

Hasta cuatro cuadras del Monumental de River son cercadas para facilitar el ingreso de los hinchas y crear más puntos de control. | Foto: Sebastián Munizaga.

Hasta cuatro cuadras del Monumental de River son cercadas para facilitar el ingreso de los hinchas y crear más puntos de control. | Foto: Sebastián Munizaga.

Publicidad

“Por ejemplo para los clásicos, van policías de otras localidades para reforzar, ya que a veces no dan abasto. El operativo policial es costeado por los equipos, dependiendo del rival. Por ejemplo, para un clásico con público visitante es más alto, porque necesitas más policías”, agregó.

Sobre la organización que tiene River para sus partidos, el periodista agregó que “cada club tiene su modalidad. River por ejemplo tiene sus rejas y molinetes en la calle varios metros antes del Monumental. Los hinchas no entran más con entradas de papel, porque tanto los socios como no socios están registrados en el sistema ID de River, que carga el partido a la tarjeta que cada uno tiene tras ingresar al sistema”.

Las calles se cierran, habilitando más espacio para los hinchas se movilicen y así evitar los tacos que tanto vemos cerca del Monumental David Arellano para los partidos de Colo Colo. | Foto: Sebastián Munizaga.

Las calles se cierran, habilitando más espacio para los hinchas se movilicen y así evitar los tacos que tanto vemos cerca del Monumental David Arellano para los partidos de Colo Colo. | Foto: Sebastián Munizaga.

Publicidad

El cuadro Millonario hace rato que dejó de vender entradas por papel o con código QR, ya que a cada hincha registrado en River ID recibe una tarjeta que es “cargada” con los partidos comprados. Una vez en el estadio, solo se acerca esta tarjeta a un tótem, tal y como una Bip en el metro.

El hincha de River que no compra entrada, va y apoya el carnet, el club bloquea ese carnet por cuatro meses. Dentro de todo funciona bien, porque lo anunciaron y lo ejecutaron. Claro, puede hacer problemas como en el clásico ante Boca de marzo pasado, pero son menos”, agregó el periodista.

Las rejas dicen presente en los alrededores del Monumental de Núñez. Nadie que no tenga su entrada para el partido puede estar cerca del recinto. | Foto: Sebastián Munizaga.

Las rejas dicen presente en los alrededores del Monumental de Núñez. Nadie que no tenga su entrada para el partido puede estar cerca del recinto. | Foto: Sebastián Munizaga.

Publicidad

Este tipo de planificación obviamente varía dependiendo de cada equipo. Por ejemplo para el partido de Racing se pudo comprar la entrada apenas horas antes del inicio del match y los cortes de tránsito eran menores si se compara lo visto un día después en el River vs Colo Colo

“Dependerá de cada club, sobre todo de la cantidad de gente que va. Obviamente para los clubes más chicos se puede hacer más fácil la organización”, concluyó Del Río.

Algunas medidas que perfectamente puede ser aplicables para los partidos de más alta convocatoria para Colo Colo. Claro, trae un costo extra para el club, pero sin duda que ahorrará varios bochornos por los mal portados de siempre y los duros castigos que lamentablemente se han hecho presente en este 2022.

Publicidad

Además, sale más barataesa inversión extraen seguridad que las millonarias multas que le da la ANFP, Conmebol, Estadio Seguro o la pérdida de recaudación por reducir el aforo o jugar sin público.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
El millonario premio que consiguió Palmeiras en el Mundial de Clubes
Internacional

El millonario premio que consiguió Palmeiras en el Mundial de Clubes

La importante novedad tras incidentes en el Colo Colo vs Fortaleza
ColoColo

La importante novedad tras incidentes en el Colo Colo vs Fortaleza

El insólito motivo por el cual la Conmebol sancionó nuevamente a Colo Colo
ColoColo

El insólito motivo por el cual la Conmebol sancionó nuevamente a Colo Colo

Las mejores campañas de Colo Colo en Libertadores tras el título de 1991
ColoColo

Las mejores campañas de Colo Colo en Libertadores tras el título de 1991

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo