logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

La descompensación del “Pato” Yáñez

Si bien el accidente que sufrió el ex campeón de la Copa Libertadores con Colo Colo tuvo respuesta de inmediato, este problema es más común de lo que se piensa. Te invitamos a conocer más sobre l

redaccion-dale-albo

Actualmente en Chile se producen 2,8 ataques cerebrovasculares por hora, donde una persona muere cada 67 minutos. Así de categóricas son las cifras que se manejan por este accidente, el cual apenas ocurre de inmediato debe ser consultado por un especialista.

¿Cómo saber cuando existe un problema de este tipo?

De acuerdo al neurólogo de la Clínica MEDS, doctor Roberto Maturana, hay cuatro síntomas claves que indican que alguien está ad portas de sufrir un infarto cerebral:

1. Pérdida brusca de fuerza en algún lado del cuerpo.
2. Perdida brusca en la sensibilidad en un lado del cuerpo.
3. Pérdida brusca del lenguaje, tanto de hablarlo como de entenderlo.
4. Pérdida brusca de la visión.

Deja tu opinión

Un accidente cerebovascular ocurre cuando el suministro de sangre a una parte del cerebro se interrumpe repentinamente, o cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, derramando sangre en los espacios que rodean las células cerebrales.

“De la misma forma que se dice que una persona que sufre una pérdida de flujo sanguíneo al corazón tiene un ataque cardiaco, puede decirse que una persona con una pérdida de flujo sanguíneo al cerebro o una hemorragia repentina en el cerebro tiene un “ataque cerebral” o sufre un accidente cerebrovascular”, sostiene el especialista de MEDS.

Ante estos síntomas, advierte Maturana, “la persona debe asistir de inmediato a un centro de urgencia que cuente con el tratamiento adecuado para destapar el vaso obstruido, porque está en marcha el desarrollo de un ataque cerebrovascular. Con la presencia de estos síntomas disponemos sólo de las primeras tres horas para recanalizar el vaso sanguíneo obstruido”, puntualiza el profesional de MEDS.

Publicidad

Cuando Patricio Yáñez se desvaneció, se encontraba dentro de la Clínica MEDS, lugar donde fue asistido de inmediato por el doctor Roberto Yáñez. Allí el ex deportista fue traslado hasta la Clínica Santa María donde fue sometido a una intervención endovascular de revascularización, permaneciendo en la Unidad de Cuidados Intensivos Neurológicos.

Video de Patricio Yáñez, paciente MEDS.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Tras golear a Everton: Así queda Colo Colo Femenino en la tabla
ColoColo

Tras golear a Everton: Así queda Colo Colo Femenino en la tabla

Mosa anticipa amistosos para el Colo Colo de Ortiz en el receso
ColoColo

Mosa anticipa amistosos para el Colo Colo de Ortiz en el receso

CSD Colo Colo inaugura placa en honor a David Arellano en el Estadio Monumental
ColoColo

CSD Colo Colo inaugura placa en honor a David Arellano en el Estadio Monumental

La primera formación de Colo Colo que usó Ortiz en un amistoso
ColoColo

La primera formación de Colo Colo que usó Ortiz en un amistoso

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo