logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

Lesiones por sobrecarga, como evitarlas

El exceso de actividad física sin los cuidados necesarios trae implícito la posibilidad de sufrir lesiones, ya sea estructurales, como lesiones por sobreuso, o metabólico-fisiológicas, lo que se d

Hoy en día la gente está cada vez más consciente de los beneficios generales de realizar actividad física, lo que ha significado un aumento en la actividad deportiva tanto recreativa como competitiva.

Sin embargo, también se ha observado un aumento del volumen e intensidad del entrenamiento que se realiza y que trae consigo una serie de lesiones, por lo que los especialistas llaman a no excederse más allá de sus límites.

“Las personas están consciente de lo importante que significa para la salud el realizar actividad física. Sin embargo, también se ha observado un aumento del volumen e intensidad del entrenamiento, que de paso ha traído consigo un incremento en la incidencia de las lesiones deportivas”, sostiene el médico traumatólogo de Clínica MEDS, y del club Colo Colo, Dr. Julio Botello.

“El entrenamiento implica un aumento de cargas en forma progresiva y ondulatoria con una unidad de preparación general (período básico) y una específica, las que involucran periodicidad, mantenimiento y recuperación. Las cargas de entrenamiento son la suma de actividades físicas y mentales en cuanto a volumen e intensidad en cada sesión y la respuesta biológica que de ellas se deriva. Esta respuesta implica adaptación, fatiga y supercompensación, que al final llevará a la forma deportiva, que será el estado óptimo para un mejor rendimiento”, sostiene por su parte, Carlos Burgos, Director de los Gimnasios MEDS y ex PF de Colo Colo.

Deja tu opinión

Los mayores segmentos afectados con este sobreentrenamiento, a juicio del Dr. Botello, son las extremidades inferiores. “La incidencia aumenta más si los deportes que se practican involucran movimientos multidireccionales y cambios bruscos de velocidad, viéndose afectadas rodillas, tobillo y pie, principalmente”, precisa el facultativo.

Según explica Burgos, “cuando la repetición de las cargas es progresiva y con un reposo adecuado entre ellas, se va obteniendo una mejoría en el rendimiento físico, en cambio cuando no hay un reposo adecuado o las cargas no están bien programadas se produce una disminución del rendimiento (sobreentrenamiento) o una lesión que provocará dolor (lesión por sobreuso) y que obligará a disminuir o suspender el entrenamiento”.

Publicidad

Causas de lesiones (Intrínsecas y Extrínsecas)

Existen factores de riesgo que se agrupan en intrínsecos (físicos y personalidad) y extrínsecos. Cuando se habla de intrínsecas se refiere a aquellas que derivan del mismo individuo y se refiere a trastornos anatómicos. “Acá encontramos alteraciones de la pisada, ya sea pie cavo con un arco interno aumentado, o pie plano. También tiene relación con las alteraciones en la longitud de las extremidades inferiores, hiperlaxitud ligamentosa, entre otras. Otro elemento intrínseco son las alteraciones biomecánicas, las que incluyen las asimetrías de fuerzas musculares, la disfunción patelofemoral, falta flexibilidad, debilidad muscular, entre otras”, explica el médico traumatólogo.

En relación a las causas extrínsecas, el doctor Julio Botello indica que son aquellas derivadas del medio ambiente o de la forma e intensidad de la actividad física. “Entre ellas está la superficie en que se realiza, siendo diferente la amortiguación de cada una, produciendo mayor daño mientras más dura sea”, sostiene el profesional.

Sin lugar a dudas, lo más importante acá es la prevención y para ello se deben corregir los factores extrínsecos utilizando equipamiento adecuado y realizando actividad física dosificada, conociendo los factores intrínsecos de cada uno, con el fin de corregirlos y así adaptar la rutina de ejercicios y para ellos, sostienen los especialistas, es recomendable realizar una evaluación médico-kinésica, la que entregará la información necesaria para adaptar el entrenamiento y así evitar estas lesiones por actividad física mal realizada.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
¿Qué canal transmite hoy el partido entre Palmeiras vs Chelsea por el Mundial de Clubes?
Internacional

¿Qué canal transmite hoy el partido entre Palmeiras vs Chelsea por el Mundial de Clubes?

Jugará ante la UC: en Colo Colo niegan oferta de River Plate por Cepeda
ColoColo

Jugará ante la UC: en Colo Colo niegan oferta de River Plate por Cepeda

El llamativo elogio de Jorge Almirón al nuevo DT de la UC
ColoColo

El llamativo elogio de Jorge Almirón al nuevo DT de la UC

Almirón y Mosa firman la reconciliación: "Colo Colo está por delante"
ColoColo

Almirón y Mosa firman la reconciliación: "Colo Colo está por delante"

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo