Blanco y Negro está en un conflicto importante con el primer equipo por el tema salarios. La concesionaria propuso una baja de sueldos, pero sin devolución de la totalidad de los salarios, situación que tiene dolidos a los jugadores. Por su parte, en Aníbal Mosa siente que le dieron la espalda por no aceptar.
Esteban Paredes afirmó que solidarizaban con el resto de los empleados de la sociedad anónima:“Nosotros peleamos por todos los trabajadores de Colo Colo”, expresó en diálogo con Canal 13. El Tanque luego dijo aEl Mercurio que en “Blanco y Negro fueron dictadores”.
En medio de este conflicto está José Luis Gatica, utilero del Fútbol Joven y presidente del Sindicato de trabajadores de ByN, que cuenta con cerca de 65 miembros, cinco de estos afectados por el reajuste salarial, ya que tienen un sueldo de más de un millón de pesos.
En conversación con Al Aire Libre, Gatica se refiere al rol de los futbolistas, y expresa una opinión totalmente distinta al capitán del Cacique: “Creo que los jugadores deben ver la realidad de lo que está pasando en el país creo que la intención de Colo Colono es bajarle los sueldos a los jugadores, sino quehacer unos ajustes económicos”.
Además se refirió a la carta que filtró La Tercera:“Acasi toda la gente sindicalizada, la que gana menos de un millón de pesos, no se le bajó el sueldo, ni se ha despedido a absolutamente nadie.La demás gente estaba informada por una conversación de lo que iba a suceder, la carta fue una cosa formal no más,un documento para que los trabajadores tuvieran. Hubo una conversación previa sobre la rebaja de los sueldos”.
El funcionario en diálogo con Agricultura expresó que“Esteban se equivoca, lamentablemente. En el club a nadie lo amenazaron con bajarle el sueldo o con algo. Todo lo contrario.Tienen gran disposición con la gente sindicalizada. Hubo funcionarios a los que le bajaron un porcentaje, pero es lo que hoy se vive en el país”
En conversación con La Tercera desmintió al 7: “El presidente nunca ha querido que le bajen los sueldos a la gente, nosotros entendemos la situación del país y del conglomerado. Yo tengo muy buena onda con Esteban Paredes, pero si él dice que a la gente la obligaron, no es así.Eso es totalmente falso, la gente entendió correctamente cómo era la situación. Entre que te bajen un porcentaje y que te despidan, ¿qué prefieres tú? La gente lo asumió correctamente, como correspondía”.