logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

A 33 años de La Batalla de Macul: El recuerdo del Colo Colo vs Boca Juniors en Libertadores

Fue un 22 de mayo de 1991, cuando Colo Colo enfrentó por la semifinal de vuelta a Boca Juniros en el Estadio Monumental. El resultado fue un 3 a 1 para los Albos, en una jornada que estuvo marcada por serios incidentes dentro del campo de juego.

rodrigo valenzuela
Colo Colo venció 3 a 1 a Boca Juniors en 1991.
© Archivo.Colo Colo venció 3 a 1 a Boca Juniors en 1991.

Si hay un hito del que el hincha de Colo Colo nunca se va a olvidar, es de la obtención de la Copa Libertadores en 1991. El Cacique, bajo el mando técnico de Mirko Jozic, alcanzó la gloria continental tras derrotar a Olimpia en la final, partido al que llegó luego de vencer en un partido inolvidable a Boca Juniors.

El Popular enfrentó a los Xeneizes que, en su plantel, tenía a jugadores como Gabriel Batistuta, Diego Latorre o a Carlos Navarro. Tras la caída por la cuenta mínima en la Bombonera, los Albos se pusieron en ventaja por 2 a 0 en la Ruca con goles de Rubén Martínez y de Marcelo Barticciotto. Tras el descuento de Diego Latorre, el centrodelantero del Cacique marcó el tercero y se armó la grande.

Es que los ánimos se encendieron y la cancha David Arellano se transformó en un ring. Las cámaras de los fotógrafos volaban, las patadas iban y venían y uno que otro golpe de puño sufrieron jugadores de ambos planteles. Fueron 14 minutos de una batalla campal que terminó, increíblemente, con sólo dos expulsados: Patricio Yáñez y Blas Giunta.

Más de diez heridos y 120 detenidos en las afueras del Monumental fue el saldo de aquella noche que, además, terminó con el propio Giunta y el maestro Tabárez detenidos en una comisaría. Tanto el jugador como el técnico tuvieron que prestar declaraciones y, finalmente, fueron liberaos por una de 50.000 pesos chilenos.

Deja tu opinión
El tristemente célebre Colo-Colo-Boca de 1991: infiltrados, sangre,  trompadas y la odisea xeneize para dejar Chile - LA NACION

Óscar Washington Tabárez tras recibir un golpe en el Monumental. | Imagen archivo.

El relato de los protagonistas del Colo Colo vs Boca Juniors 1991

Con el pasar de los años, los relatos de los argentinos fueron apareciendo y, entre todos, trataban de encontrar la explicación de lo sucedido. “Nos sorprendió la agresividad con la que nos recibieron en Chile desde que bajamos del avión. Llegar al estadio fue una odisea, incluso hasta entrar al vestuario fue tremendo“, recordaría Víctor Hugo Marchesini, defensor boquense.

Publicidad

Por otro lado, Navarro Montoya fue un poco más allá y exageró al decir que “era una locura. Había muchísima gente dentro del campo, alcanzapelotas que no lo eran, que eran boxeadores… Las dejamos pasar por alto y al final, eso determinó todo lo que pasó. Las provocaciones, los incidentes, los enfrentamientos con los rivales y carabinero”.

El informe del árbitro de Colo Colo vs Boca Juniors

El brasileño Renato Marsiglia, tras el compromiso, puso en su informe que el que empezó todo fue Mirko Jozic. Sin embargo, la realidad, es que el que inició la gresca fue Marcelo Oyarzún, PF de Colo Colo, quien empujó al volante Antonio Apud al foso del Monumental.

Él mismo lo reconoció tiempo después. El preparador físico contó que “en ese momento había como 500 personas dentro del campo. No era como hoy. Yo cometí el error, y lo reconocí al día siguiente, de iniciar esa pelea. Que para mí duró 20 segundos porque me noquearon enseguida. Yo fui el que la empezó. Nosotros estábamos celebrando el tercer gol, el que nos daba la clasificación y dentro de la cancha había como mil personas”.

Publicidad
Cazadores de mitos: Las falsas afirmaciones sobre Colo Colo campeón de Copa Libertadores 1991

ver también

“Ya en el segundo gol, Navarro Montoya se peleó con un chico que quiso sacarle la pelota. Y en ese tercer gol estábamos celebrando en el córner, todos, titulares y suplentes, y de pronto me doy vuelta y pasa un nene, un alcanzapelotas, y Apud le iba pegando patadas. Yo no sé qué le había hecho el alcanzapelotas a Apud, si le había hecho algo, pero la realidad es que ahí pierdo el control. Le doy un golpe a Apud. Para mala suerte, cae al foso. Y ahí todos los jugadores de Boca se vinieron en contra mía“, comentó.

Pero no todo es porque sí. Según Oyarzún, “esto nació de antes. Allá, en Buenos Aires, nos habían cortado el agua, llevado tres horas y media antes al estadio, nos habían paseado por la barra de Boca, nos habían hecho las mil y una. Y acá ellos estaban muy agrandaditos. Es una situación que no me enorgullece, pero tampoco me arrepiento. Fue una reacción de un segundo en la que vi que un adulto le estaba pegando a un niño y yo lancé un golpe que desgraciadamente calzó muy seco en la cara del jugador”.

El perro Ron y el mordisco a Navarro Montoya

Uno de los hechos más anecdóticos de aquella jornada fue lo que ocurrió con el perro de Carabineros, Ron, quien mordió a Navarro Montoya. El adiestrador del can, contó hace algunos años que: “cuando empezó la pelea, ingresamos al campo. Ahí el perro salta y lo muerde. Yo logré controlarlo y sacarlo de inmediato. Desde ese día Ron pasó a ser una celebridad”.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
El millonario premio que consiguió Palmeiras en el Mundial de Clubes
Internacional

El millonario premio que consiguió Palmeiras en el Mundial de Clubes

La importante novedad tras incidentes en el Colo Colo vs Fortaleza
ColoColo

La importante novedad tras incidentes en el Colo Colo vs Fortaleza

El insólito motivo por el cual la Conmebol sancionó nuevamente a Colo Colo
ColoColo

El insólito motivo por el cual la Conmebol sancionó nuevamente a Colo Colo

Las mejores campañas de Colo Colo en Libertadores tras el título de 1991
ColoColo

Las mejores campañas de Colo Colo en Libertadores tras el título de 1991

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo