Durante este sábado en el día del aniversario de Colo Colo se confirmó la presentación de la maqueta del Estadio Monumental. El recinto deportivo contará con una capacidad de 60 mil personas y fue el propio arquitecto quien entregó los detalles de la nueva casa que tendrán los colocolinos.
Carlos de la Barrera es el arquitecto a cargo de la presentación de la maqueta del Estadio Monumental. En conversación exclusiva con DaleAlbo se refirió a varios temas de los cuales, uno de estos tiene relación con la forma en la que se puede hacer la construcción del recinto.
Es que uno de los mensajes y consejos que le realizó el encargado del Monumental, fueron apuntados a la forma en la que se puede construir el recinto. Una de las ideas que tenían en el club era no cerrar el estadio y que la remodelación fuera por zonas, pero Carlos de la Barrera tiene otra visión.
“Eso depende del club. Si quieres algo rápido, tienes que cerrar el estadio y empezarlo a construir. Pero si haces un vaciado de manera inteligente, puedes tardar un poco más, pero puedes tener beneficios económicos”, fueron las palabras que entregó al respecto de este punto.

Diseño del nuevo Estadio Monumental. (Foto: DaleAlbo)
Construcción de un gimnasio para las ramas colocolinas
Otra de las consultas a las que se sometió el arquitecto tiene que ver con la construcción de un recinto deportivo para las ramas colocolinas. Esta se realizará en el ingreso al sector Océano, la cual podría se analiza que tenga una capacidad para cuatro mil personas.
“En este espacio (ingreso al sector Océano) vamos a crear una arena multipropósito para cuatro mil personas y donde se van a celebrar partidos de basquetbol u otros deportes. También se va a poder utilizar para hacer conferencias, entonces va a ser como un pequeño centro de eventos”.
Temas de seguridad el nuevo Estadio Monumental
Adicionalmente, en lo que conlleva a temas de seguridad del nuevo Monumental, también están considerados dentro de la remodelación del recinto deportivo. Este será de 60 mil personas y está diseñado para que cumpla con los estándares más altos en cuanto al cuidado de los asistentes.
“En temas de seguridad hemos estado ocupando los estándares más grandes de seguridad, en cuanto al tema de las butacas y salido, como estamos segregando el sector de la barra para que no haya incidentes y barreras que no puedan colapsar y evitar todos esos temas. Separamos el estadio en bloque para que no se estén pasando por las inmediaciones del estadio”, detalló.

ver también
¡Sin codos! Los detalles de los sectores del nuevo Monumental
Respecto al diseño del estadio, consideró que “me inspiré en la cultura mapuche. En el techo está grabado el cultrún y la estructura está mentalizada en las ramadas. Estamos intentando plasmar de forma abstracta la cultura mapuche sin ser demasiado evidente porque esto es algo único que tiene Colo Colo, esto es algo único en el mundo y poder celebrar esa unión, es algo espectacular”, sentenció.