Cuando llegó Fernando Ortiz como DT a Colo Colo, una de las primeras anécdotas del entrenador argentino se generó con Manley Clervaux. En sus primeros días como estratega del primer equipo, el técnico reveló un divertido momento que vivió con el delantero haitiano.
“Tengo una anécdota de Manley. Cuando yo le pregunto y viene Manley, me dice Manley. Le digo ‘sí, Marley, venga, cántame una canción’. Obviamente nos empezamos a reír todos. Y él no se animó a decirme, pobre hijo de Dios, soy Manley”, comenzaba a señalar el entrenador trasandino a comienzos de septiembre.
En ese preciso momento, profundizó en la anécdota señalando que “entonces para mí era Marley. Y todas las mañanas, cada vez que hablo le digo ‘venga Marley’. Y él no me decía nada. En un momento me dice ‘no, Tano, es Manley’. Uy, entonces digo ‘venga Manley’, lo abrazo y le digo ‘cómo no me dijo hijo que no era Marley’”, señaló.

ver también
La situación que está viviendo Manley Clerveaux en Colo Colo
Todo pareciera ir bien con el canterano y el nuevo cuerpo técnico en los primeros días. Era una constante verlo entrenando con el primer equipo de vez en cuando, incluso sumó sus primeros minutos ante Deportes Iquique el pasado mes de septiembre por la Liga de Primera, pero fue perdiendo terreno en las últimas semanas.
Manley Clerveaux da un paso clave para Colo Colo de cara al 2026
De acuerdo con la información que tiene DaleAlbo, y revelado hace unos días, hubo algunas situaciones y/o conductas que no gustaron en el cuerpo técnico liderado por Fernando Ortiz. Dichos actos son los que no lo tienen entrenando con el primer equipo en el Estadio Monumental, pero sí con su serie.

Pero en los últimos días sale a la luz una noticia que puede ayudar no solo al jugador oriundo de Haití, también a la planificación de Colo Colo para el próximo año, siempre y cuando Ortiz y compañía sigan al mando del equipo, en especial con los cupos de extranjero.
Según As Chile, Manley Clerveaux avanza firme en los trámites para su nacionalización como chileno. La información del citado medio señala que el joven de 19 años recibió un documento clave para presentar al Servicio Nacional de Migraciones: el certificado de antecedentes desde Haití.

ver también
El drama que vive la promesa de Colo Colo para obtener su nacionalidad chilena
Con ello, completa esta parte del proceso y se enfocará en la otra fase, que también es relevante para obtener la nacionalidad: la entrevista con la Policía de Investigaciones, instancia que, de acuerdo al citado portal, aún no tiene fecha para llevarse a cabo.
Cercanos al jugador colocolino señalan que Clerveaux agarró mucho cariño a nuestro país y quiere cumplir un sueño cuando tenga su carnet chileno, como es defender a la Roja. “Quiere jugar por Chile. Ya lleva casi 11 años aquí”, puntualizan desde su entorno a As.





