logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Blanco y Negro
Comentarios

Cambios en Colo Colo: los bloques que elegirán al nuevo presidente de Blanco y Negro

La renuncia de Eduardo Loyola, significó que la concesionaria nuevamente tenga que llamar a elecciones. Así, y durante el próximo mes de abril, la S.A puede tener un nuevo presidente.

leonardo reyes
Atención Colo Colo: los bloques que elegirán al nuevo presidente de Blanco y Negro.
© Guille Salazar/DaleAlboAtención Colo Colo: los bloques que elegirán al nuevo presidente de Blanco y Negro.

Mientras que el plantel colocolino se enfoca en lo que será su retorno a las competencias tras la Fecha FIFA, Colo Colo también hace noticia fuera de la cancha. En la jornada del miércoles, se dio a conocer la renuncia del director de Blanco y Negro, Eduardo Loyola, integrante del bloque de Aníbal Mosa. Este suceso, obliga a la concesionaria, según sus estatutos, a realizar nuevamente un proceso eleccionario en el mes de abril. Ahí, los bloques que componen la S.A elegirán a un nuevo presidente.

En abril del 2023, la Sociedad Anónima que conduce los destinos del Cacique hasta el 2035 vivió una elección, que dejó a Alfredo Stöhwing, nuevamente, en la presidencia. Esto, gracias al apoyo que tuvo, en aquel minuto por parte del Club Social y Deportivo Colo Colo.

La corporación, que tiene dos asientos asegurados al interior del directorio, es clave en este tipo de elección. Lo anterior debido a que son finalmente los dos representantes del CSD, quienes deciden quién será el mandatario, por las marcadas diferencias que existen entre los dos grandes bloques que dicen presentes en Blanco y Negro.

En la actualidad, son nueve las personas que conforman el directorio de la concesionaría, quienes a la vez están divididos en tres bloques. Por un lado, aparece el bloque Ruiz-Tagle, que aspiran a ser elegidos nuevamente en el cargo, también se encuentra el bloque de Aníbal Mosa, que busca ser presidente, tras dejar su cargo en 2021 y los dos representante del Club Social y Deportivo, importantes en este tipo de instancias.

Deja tu opinión
Alfredo Stöhwing es el actual presidente de Blanco y Negro. Imagen: Andrés Pina/Photosport

Alfredo Stöhwing es el actual presidente de Blanco y Negro. Imagen: Andrés Pina/Photosport

A continuación, te explicamos quiénes forman parte de cada uno de estos bloques.

  • Bloque Ruiz-Tagle: Alfredo Stöhwing, Carlos Cortés, Ángel Maulén, Diego Gonzáles
  • Bloque Mosa: Aníbal Mosa, Aziz Mosa y Eduardo Loyola (renunciado)
  • Club Social y Deportivo Colo Colo: Matías Camacho y Alejandro Droguett
Publicidad

¿Cada cuánto hay elecciones en Blanco y Negro?

Según los estatutos de Blanco y Negro cada vez que se elige a un directorio, este deberá permanecer durante 3 años. Así, y al ser votados en abril 2023, los actuales dirigentes del cuadro colocolino deberían permanecer hasta 2026. Eso sí, siempre y cuando no exista una renuncia, como sucedió en este caso y como ha ha sido la tónica durante estos años al interior de la concesionaria.

De esta forma, las elecciones para elegir al nuevo directorio quedaron programadas para el próximo 26 de abril del presente año. En dicha fecha, los bloques, anteriormente mencionados, votarán para elegir a los siete directores restantes, recordado que el CSD ya tiene dos asegurados. Así, y tras ellos, los escogidos deberán colocarse de acuerdo para escoger al presidente que se hará cargo hasta el 2027.

Colo Colo anuncia que irá al TAS

Tras la reunión de directorio realizada el miércoles 27 de marzo, Stöhwing se tomó unos minutos para conversar con los medios de comunicación. En la oportunidad, el mandamás explicó que decidieron que apelarán al TAS tras el fallo de la Segunda Sala, que obliga al conjunto colocolino a cerrar todo el sector norte del Estadio Monumental por cinco partidos.

Publicidad
El rol clave que tendrá el CSD Colo Colo en la próxima elección de Blanco y Negro

ver también

“Analizamos nuestra apelación que vamos a hacer al TAS sobre el fallo de la Segunda Sala, que nos prohíbe vender por los próximos cinco partidos entradas en tres distintas partes del estadio. En Chile es primera vez creo que una situación de esta naturaleza es apelada al TAS. Nosotros estamos muy disconformes con estos criterios medios típicos de restringir el público, que es el espíritu contrario que tiene el fútbol y por eso decidimos recurrir allá”, reveló Stöhwing.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también

Aníbal Mosa revela cuándo anunciarán nuevos refuerzos para Colo Colo
ColoColo

Aníbal Mosa revela cuándo anunciarán nuevos refuerzos para Colo Colo

Mosa y las negociaciones con Wiemberg
ColoColo

Mosa y las negociaciones con Wiemberg

Mosa le hace promesa a Almirón por tema refuerzos
ColoColo

Mosa le hace promesa a Almirón por tema refuerzos

Aníbal Mosa golpea la mesa por la ausencia de Falcón en Colo Colo
ColoColo

Aníbal Mosa golpea la mesa por la ausencia de Falcón en Colo Colo

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Dale Albo. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo