logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
30 AÑOS DE LA COPA LIBERTADORES 91
Comentarios

Así lo viví: “Cuando Chile albo tocó el cielo”

“Cuando Colo Colo clasificó para la Copa Libertadores 1991, compré a crédito mi primer TV color de 14 pulgadas pensando que algo hermoso quería ver en ese artefacto. Pero no fue necesario porque todos los partidos locales fui al estadio”, señaló Elvis Oyarzo, nuestro quinto testimonio en esta sección especial en la que recordamos la obtención de la estrella más importante de nuestra historia.

javier schnettler
Elvis Oyarzo no olvida su ajetreada pero involvidable noche del 5 de junio del 91.
© ArchivoElvis Oyarzo no olvida su ajetreada pero involvidable noche del 5 de junio del 91.

Un 5 de mayo de 1991, Colo Colo lograba el mayor hito de su historia, consagrándose campeón de la Copa Libertadores tras derrotar a Olimpia de Paraguay, hazaña que ningún otro cuadro nacional ha podido hacer.

En la ida, los dirigidos por el croata Mirko Jozic no pudieron marcar diferencias en suelo paraguayo, igualando sin goles. Sin embargo, en la vuelta disputada en un Estadio Monumental repleto, los albos sacaron a relucir su chapa de grande y derrotaron 3 a 0 a Olimpia con doblete de Luis Pérez y otro de Leonel Herrera.

En una edición especial por el aniversario de los 30 años de la obtención de la Libertadores, en DaleAlbocreamos una sección acerca de cómo vivieron nuestros lectores esta semejante hazaña. El quinto testimonio es de Elvis Oyarzo, quien sostiene que tuvo una ajetreada pero inolvidable noche.

“Cuando Colo Colo clasificó para la Copa Libertadores 1991, compré a crédito mi primer TV color de 14 pulgadas pensando que algo hermoso quería ver en ese artefacto. Pero no fue necesario porque todos los partidos locales fui al estadio”.

Deja tu opinión

“En el gran día trabajaba en Independencia y me llevó un colega que tenía auto y que vivía en Marathon. Pasamos a dejar el auto a su casa y en los momentos que estacionaba y con los nervios para llegar pronto hizo una maniobra equivocada y me apretó la mano contra otro auto. Por suerte alcancé a gritar, de lo contrario me habría destrozado el brazo”.

“Así, con dolor y sin poder levantar el brazo ingresamos al estadio. Al primer gol, ya no supe del dolor. Después vinieron más goles, abrazos, saltos y locura total. Al terminar salí del estadio y mucha gente del club regalaba diferentes cosas: logos, insignias, banderines y adhesivo. Con mi dolor solo recibí algunos adhesivos. Tomé la micro y luego de bajarme en Alameda y mientras caminaba hacia independencia comencé a regalar a un mar de gente que caminaba por puente hacia la alameda”.

Publicidad

“Volví a mi lugar de trabajo tipo 12 de la noche, todos celebraban, pero yo conté lo que viví personalmente y en directo. En tanto me bebí dos whiskys y me fui a mi casa donde volví a ver todo lo que ya había vivido, algo inolvidable.La campaña la tengo también anotada en un cuaderno, con cada gol y estadística de este torneo”, finalizó Oyarzo.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
El millonario premio que consiguió Palmeiras en el Mundial de Clubes
Internacional

El millonario premio que consiguió Palmeiras en el Mundial de Clubes

La importante novedad tras incidentes en el Colo Colo vs Fortaleza
ColoColo

La importante novedad tras incidentes en el Colo Colo vs Fortaleza

El insólito motivo por el cual la Conmebol sancionó nuevamente a Colo Colo
ColoColo

El insólito motivo por el cual la Conmebol sancionó nuevamente a Colo Colo

Las mejores campañas de Colo Colo en Libertadores tras el título de 1991
ColoColo

Las mejores campañas de Colo Colo en Libertadores tras el título de 1991

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo