logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Dale Albo Radio
Comentarios

Rubén Espinoza confía en los referentes de Colo Colo para salir del mal momento: "Deben sacar sus pergaminos"

Uno de los grandesartífices de la obtención de la Copa Libertadores de 1991 estuvo invitado a una nueva edición de DaleAlbo Radio, donde manifestó su optimismo en la remondata del Cacique. Dio su receta para sobreponerse a las frustraciones en base al penal que se perdió en al dolorosa eliminación ante Vasco Da Gama.

sebastián marcel
Rubén Espinoza levantando la Copa Libertadores de 1991.
© ArchivoRubén Espinoza levantando la Copa Libertadores de 1991.

Este jueves 3 de diciembre se realizó una nueva edición de DaleAlbo Radio, donde repasamos la actualidad de Colo Colo, sobre el regresode Jorge Valdivia y más temas junto a Rubén Espinoza, uno de los miembros más importantes del plantel campeón de la Copa Libertadores de 1991.

El ex volante hizo un llamado a sólo transmitir vibras positivas para un grupo de jugadores que sin duda lo está pasando mal con esta crisis deportiva: “En estos momentos Colo Colo necesita más que las cosas negativas es la fuerza, las vibras positivas para entregar ese argumento futbolístico. Todos estamos preocupados, no se puede hacer caso omiso de lo que está pasando, pero en algún momento Colo Colo tiene que aparecer y se tienen que dar los resultados”.

“Para eso tenemos que brindar confianza y apoyo a los jugadores que en estos momentos deben estarlo pasando mal, deben pensar lo mismo que nosotros, cómo levantar al equipo. El equipo necesita sumar tres puntos que permiten ir alejándote de la mala situación que vive el club en estos momentos”, agregó.

Parte de su optimismo se basa en la gran experiencia de buena parte del plantel albo y los llama a que saquen a relucir su trayectoria. “Hay una base de jugadores experimentados, no son niños los que están en Colo Colo. Si analizas jugador por jugador todos tienen muchas experiencias. Esto pasa por algo futbolístico y sólo queda trabajar para retomar la confianza. Yo pensé que tras el partido con Antofagasta iban a despegar, pero después hay una caída fuerte contra Palestino y volvemos de nuevo a remar contra la corriente. Hay jugadores de experiencia que han vivido esta instancia y deben asumir y sacar sus pergaminos para revertir esto”, profundizó.

Deja tu opinión
Colo Colo quedó colista del torneo tras caer ante Curicó Unido / FOTO: Agencia Uno

Colo Colo quedó colista del torneo tras caer ante Curicó Unido / FOTO: Agencia Uno

Cómo debe pararse el mediocampo con la llegada de Jorge Valdivia

Espinoza se refirió al comentado regreso del Mago a Colo Colo y comentó cómo cree que formará la zona de volantes cuando esté en condiciones de ser una alternativa.

Publicidad

“Al llegar Valdivia va a jugar arriba del triángulo o rombo del medio. Lo que necesitas es que juegue de tres canchas hacia arriba, no recuperando balones atrás, por eso tiene que tener hombres que le cuiden las espaldas. Hoy la realidad muestra que al técnico le ha costado mantener una estructura tres partidos seguidos por lesiones y suspensiones. Detrás de Valdivia debe estar Suazo con un volante de contención, alguien que dé el equilibrio”, explicó.

Respecto a los problemas que ha evidenciado el mediocampo del Cacique, el ex campeón de América señaló que se debe en parte a la fragilidad defensiva y que es clave saber mantener el cero.

“Lo que pasa es que cada vez que Colo Colo está atacando le convierten con más facilidad que antes. Un equipo debe partir con una seguridad defensiva, mantener el cero, porque le permites a tus agentes ofensivos trabajar con más tranquilidad. Eso se vio contra Antofagasta y Colo Colo pudo tener tres puntos importantes. Quizás no lo ganas, pero tampoco pierdes manteniendo el cero”, complementó.

Publicidad

¿Cómo levantarse tras vivir tantas frustraciones?

Si hay alguien que sabe de estas situaciones es Rubén Espinoza. En 1990 le tocó convivir con la amargura de perderse el penal que significó la dolorosa eliminación de Colo Colo ante Vasco Da Gama por Copa Libertadores. Pero el fútbol da revanchas y un año después pudo espantar esos fantasmas con el penal que le anotó aUniversitario, encuentro clave para consagrarse campeones.

“Es la etapa negra de mi vida (Vasco), es una frustración que la voy a llevar siempre. Superé ese error pero con mucho miedo, pero estuvo el apoyo de mis compañeros, el apoyo valioso de mi familia. Fue una etapa dura, no quería salir a la calle, pero tuve que enfrentar el problema y asumir el error. Ahí es donde tuve el apoyo del grupo y a eso apelo ahora, al apoyo de los más grandes como lo tuve. Son fortalezas positivas y al año siguiente, en el partido contra Universitario que se definió por un penal tuve miedo escénico, porque aparecieron los miedos. En esa caminada al balón dije no tenía que cambiar y esa fue mi enseñanza después de perderme un penal con Vasco. De ahí para adelante se terminaron esos miedos”, recordó.

Puedes ver la entrevista completa en el siguiente vídeo:

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
20 años Dale Albo: Los cuatro mejores relatos
ColoColo

20 años Dale Albo: Los cuatro mejores relatos

¡Así ha evolucionado DaleAlbo en estos 20 años!
ColoColo

¡Así ha evolucionado DaleAlbo en estos 20 años!

PODCAST | DaleAlbo AM: Colo Colo se mentaliza en el Superclásico
ColoColo

PODCAST | DaleAlbo AM: Colo Colo se mentaliza en el Superclásico

EN VIVO | DaleAlbo Conversa: Jaime Vera anticipa un nuevo Superclásico
ColoColo

EN VIVO | DaleAlbo Conversa: Jaime Vera anticipa un nuevo Superclásico

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo