La salida de Ariel Paolorossi dejó vacante el puesto de jefe del fútbol joven durante casi siete meses en Colo Colo. A lo largo de este tiempo, en Blanco y Negro se han tomado el tiempo para estudiar los distintos currículums que llegan a Macul y, sobre todo, a escuchar las propuestas que tienen cada uno de los candidatos al importante cargo en el fútbol formativo.
Pero la espera terminó. Dada la premura de cierto bloque dentro de la concesionaria, se llegó al acuerdo de citar a una reunión de directorio extraordinaria para este viernes 14 de febrero a partir de las 13:00 horas con el fin de decidir, de una buena vez, quien llevará el control del Semillero Albo.
Candidatos hay varios. Por ejemplo, a mediados de enero fueron Héctor Tapia, Miguel Riffo, Ricardo Dabrowski, Eduardo Lobos y Hugo González los que expusieron sus distintos proyectos ante la mesa directiva. También se sumó el argentino Óscar Regenhardt, excoordinador del fútbol joven de Boca Juniors durante 17 años y que dio a conocer sus ideas para llegar al Cacique.
Con todo, en la sociedad anónima tenían a un tapado. Y es que en los últimos días, fue Esteban Paredes quien expuso un proyecto frente a una triada de directores. El ídolo albo, que hoy es gerente deportivo de Santiago Morning, siempre estuvo en la mira de Aníbal Mosa para ocupar un cargo de esta magnitud e, incluso, lo tuvo como candidato para ser gerente deportivo del Popular.
![Esteban Paredes se suma como candidato al fútbol joven de Colo Colo](https://ds-images.bolavip.com/news/image?src=https://images.dalealbo.cl/webp/full/DLA_20250214_DLA_235790_esteban-paredes-revela-el-sueno-que-le-quedo-pendiente-como-jugador-de-colo-colo-1024x576_4352fa28.webp&width=1024&height=576)
Esteban Paredes se suma como candidato al fútbol joven de Colo Colo. | Imagen: Photosport.
Blanco y Negro elige al jefe del fútbol joven de Colo Colo
Todos los aspirantes tienen sus méritos, pero hay algunos que corren con cierta ventaja. Por ejemplo, el goleador histórico del fútbol chileno tiene la venia de gran parte del directorio y podría gustar para el cargo. Además, el 2023 finalizó sus estudios de diplomado de Dirección Deportiva en la Universidad Tres de Febrero de Buenos Aires.
Por otro lado, Héctor Tapia también tiene grandes chances de ser elegido. Con un gran pasado por el club, levantando la 30 en el año 2014, también se desempeñó en la cantera antes de tomar el mando del primer equipo, teniendo logros importantes, incluso, internacionalmente. Además, se ha preparado mucho para poder seguir ligado al fútbol joven y tiene mucho interés en asumir el desafío.
![¡Primer título del centenario! Colo Colo se consagra campeón en torneo amistoso de juveniles](https://ds-images.bolavip.com/news/image?src=https%3A%2F%2Fimages.dalealbo.cl%2Fwebp%2Ffull%2FDLA_20250209_DLA_234667_476837524_648882010994531_9093019876552042734_n-1-e1739135565794.webp&width=200&height=200)
ver también
¡Primer título del centenario! Colo Colo se consagra campeón en torneo amistoso de juveniles
Con un poco menos de ventaja corre Miguel Riffo, aunque también está dentro de las posibilidades. Lo único cierto, es que este viernes 14 de febrero, por fin se sabrá quién guiará a las futuras promesas del Eterno Campeón y ocupará un cargo tan importante como necesario en el club más grande de Chile.