Una jornada movida la que hubo este lunes en el Estadio Monumental. Blanco y Negro realizó su Junta Ordinaria de Accionistas (JOA), en la que, junto con decidir quiénes serán los directores de la concesionaria, también se vota la aprobación de otras materias, como lo son los estados financieros de la sociedad anónima que preside Aníbal Mosa.
Precisamente, esos estados financieros, resultaron objetados. Con un poco más del 50% de las acciones, el informe presentado por la dirigencia fue rechazado, abriendo una nueva arista en la guerra declarada entre ambos sectores. Lo que se reclama de un lado, es que el bloque Mosa “maquilló” ingresos para tener números favorables. Esto, se habría hecho al agregar dineros que todavía no entran a las arcas de la sociedad como parte de activos como, por ejemplo, por concepto de arriendos del Estadio Monumental para futuros conciertos.
Esto, después, fue explicado y detallado por el empresario de origen sirio. En conferencia de prensa, el presidente de la sociedad anónima señaló que “se equivoca el bloque Vial/Ruiz-Tagle cuando acusan a Aníbal Mosa, porque yo actúo como presidente de la institución, y en esa calidad si tienen que hacerme análisis, hacerlo bajo ese prisma y no solo a mí, también al gerente general, la auditora, los abogados y a los otros cuatro directores que aprobaron. Es una maniobra política, sucia, que busca confundir al colocolino”.
“Agregarle que a la información que se menciona sobre el arriendo del estadio por los conciertos, ese contrato se firmó en el mes de agosto, por ende, salió en la FECU que se aprobó en el mes de septiembre, ahí ya estaban incorporados esos millones y había entrado esa plata a la institución. Esa FECU fue aprobada por unanimidad por los directores. Por lo tanto, me extraña que después de unos meses se diga que esto no estaba en regla, porque siempre estuvieron al tanto de lo que estábamos haciendo y por eso aprobaron la FECU del mes de septiembre”.

Aníbal Mosa es tajante con la rectitud de los estados financieros de Blanco y Negro. | Imagen: Photosport.
Aníbal Mosa defiende el estado financiero de Blanco y Negro
Para, precisar, la FECU es una Ficha Estadística Codificada Uniforme, la cual es un informe financiero estandarizado que las empresas públicas en Chile deben presentar trimestralmente a la autoridad supervisora. Permite dar a conocer su desempeño financiero en ese período.
Sobre esta práctica de agregar dineros que pueden pertenecer a otro periodo, Mosa aclaró que está “completamente tranquilo. Ha sido la tónica de cómo se han ido incorporando estos bonus since, que son cuando te dan una plata al tiro y la contabilizas inmediatamente. Se hizo con Coolbet, Under Armour, Jugabet, se ha hecho con por lo menos diez auspiciadores. Con el bonus since, la plata se recibe y se gasta, que es lo que hicimos con las incorporaciones de 2024. Pero eso tan miope la visión de ellos”.
¿Qué viene ahora para Blanco y Negro tras el rechazo a los estados financieros?
Ahora, los próximos 60 días serán claves para el futuro de la mesa directiva de Blanco y Negro. Esto, porque se debe citar a una nueva junta de accionistas para volver a someter a votación los documentos presentados.

ver también
Aníbal Mosa se lanza contra el bloque Vial de Blanco y Negro: “No les interesa Colo Colo”
Así, si se vuelve a rechazar, los directores que lo aprobaron pueden quedar inhabilitados para el periodo actual de la concesionaria. La otra alternativa, es que se rectifiquen los informes, aunque eso sería asumir el error en que ese incurrió y, por lo mismo, puede tener hasta consecuencias legales y penales.