La organización de la Supercopa entre Colo Colo y la U ha sido todo un tema en la ANFP. Tanto, que todavía no hay nada definido. Después de que Aníbal Mosa propusiera un sistema de partidos de ida y vuelta, la duda se instaló en Quilín con la idea de resguardar la seguridad de los asistentes. Sin embargo, dicha idea comienza a perder fuerza y ya se volvió a hablar de un partido único.
Es que, junto con tener que cambiar las bases del torneo, en la ANFP estiman que los riesgos aumentan si se hace en dos compromisos. El Mercurio dio a conocer la postura que hay en Quilín, donde aseguran que “si ya es complejo organizar un Superclásico, dos seguidos tensionan todo en extremo”.
Las fechas estimadas para el desarrollo del compromiso siguen siendo las mismas: 25 o 26 de enero. No obstante, dada esta idea, surge como posibilidad adelantar el enfrentamiento al fin de semana anterior entre los clubes con mayor concurrencia de nuestro país. Con todo, la Supercopa no se realizaría en Santiago, sino que saldría a regiones para disminuir los focos de conflicto.
Así lo reveló El Mercurio en su edición de este jueves 5 de diciembre. Según informan, la ciudad que corre con ventaja para tener el Superclásico es Concepción, en el Ester Roa Rebolledo. Como segunda alternativa, aparece el Germán Becker de Temuco, aunque el coloso penquista es el que asoma como primera opción.
Colo Colo y la U animarían la Supercopa fuera de Santiago. | Imagen: Photosport.
Una preventa especial para la Supercopa entre Colo Colo y la U
La consigna de la ANFP es evitar cualquier conflicto entre las barras y, por lo mismo, además de sacar el duelo de Santiago, planean realizar una preventa especial. Es el mismo El Mercurio quien detalla la idea que quieren implementar desde Quilín y que tiene que ver con la venta de entradas para dicho cotejo.
Según se dio a conocer, el ente rector del fútbol nacional evalúa realizar una preventa de entradas sólo para hinchas de regiones. Las autoridades no creen que sea una medida difícil de implementar, de hecho, ponen como ejemplo lo realizado en la final de la Copa Chile 2023 entre Colo Colo y Magallanes que se llevó a cabo en Iquique.
ver también
Nos vemos en la Supercopa: En la U se acuerdan de Colo Colo tras ganar la Copa Chile
Si bien generará polémica en la previa de la Supercopa, es una alternativa que se baraja para alejar a las barras bravas de la capital. Para aquello, desde Quilín le confirman al medio ya citado que “bastaría con cargar al sistema de venta de tickets los Rut asociados a bases de datos de clubes de la zona, juntas de vecinos, universidad y otras organizaciones a definir para generar el filtro”.