Colo Colo cerró el semestre luego de la derrota por 1-0 ante Deportes Copiapó en el Monumental. El elenco de Jorge Almirón volvió a mostrar la irregularidad que tanto lo caracterizó en los primeros meses de su ciclo. Con ello, volvió a complicarse en el Campeonato Nacional.

Un cierre de la primera parte del año que deja dudas. Colo Colo juega bien, ha conseguido resultados importantes, está todavía metido en la pelea por el torneo y avanzó de ronda en la Copa Libertadores, pero sigue teniendo deudas pendientes, sobre todo cuando hace de local.

Si sumamos todas las competencias, el Popular terminó jugando 24 partidos en el semestre. Todavía no se puede contar el partido incompleto ante Huachipato por la Supercopa a nivel estadístico, pero incluyendo ese, serían 25 los duelos del ciclo Almirón hasta este domingo.

De ellos, Colo Colo ganó once, empató siete y perdió siete, con un rendimiento del 53,3%. Si consideramos solo los partidos de local, se alcanza el 55,5%, mientras que de visita solo el 51,2%. El gran detalle pasa por los partidos perdidos tanto de local como de visita.

El Cacique ha perdido más partidos en el Monumental que fuera de él en este semestre. De visita cayó en tres oportunidades, ante O’Higgins, Ñublense y Fluminense. De local, en cambio, fueron cuatro las derrotas: Universidad de Chile, Cobreloa, Fluminense y Copiapó.

Las derrotas como local, lo que más preocupa de Colo Colo en el primer semestre

Se ganaron más partidos y se sumaron más puntos de local que afuera, pero esas derrotas dolieron. Y es que, si bien la derrota en casa ante Fluminense se puede considerar como entendible, las caídas ante la U, con quienes no se perdía desde 2001 en casa, además de dos equipos que pelean el descenso, eran evitables.

De hecho, si solo se suma el Campeonato Nacional, Colo Colo tiene mejor campaña como forastero que de anfitrión. Los 14 puntos conseguidos de visita contrastan con los solo 12 que se lograron en el Monumental, en una muestra clara de lo mucho que le ha costado a Almirón en la Ruca.

A nivel individual, en tanto, quienes han sido los que más han jugado, son Brayan Cortés, Cristián Zavala y Marcos Bolados. Los tres han estado presente en 24 de los 25 partidos jugados de Colo Colo en el año, dejando atrás a Esteban Pavez, con 23 y a Erick Wiemberg, Leonardo Gil y Carlos Palacios, con 25.

A nivel goleador, Carlos Palacios, Damián Pizarro y Arturo Vidal han sido los más afectivos de cara a la portería contraria, sumando cinco goles cada uno. Guillermo Paiva, en tanto, suma cuatro, mientras que Marcos Bolados ha aportado con tres anotaciones.

En total, han sido 34 los goles a favor, sumando 20 en contra. Si se suman los 25 primeros partidos de la temporada 2023, el Cacique tiene los mismos 34 goles a su haber, pero a estas alturas del año, eran 26 los goles en contra que había recibido, mostrando una irregularidad defensiva preocupante.

Hacerse fuerte de local es la tarea pendiente de Colo Colo para el segundo semestre.

Hacerse fuerte de local es la tarea pendiente de Colo Colo para el segundo semestre.

Toda la actualidad del Eterno Campeón en la palma de tu mano. Únete al nuevo canal de Whatsapp de DaleAlbo y síguenos en Google News para tener las noticias del Cacique.