Sin duda la derrota ante Universidad Católica fue la gota que rebalsó el vaso y que terminó con la paciencia de la hinchada de Colo Colo. De hecho, los fanáticos, por primera vez, cantaron por la salida de Jorge Almirón, que ha tenido un 2025 para el olvido. Las malas decisiones, el mal juego y la incapacidad de dar vuelta la situación, le pasaron la cuenta y ayer se abrió a la posibilidad de dejar la institución colocolina.
Si bien sólo falta la oficialización, todo parece indicar que el ciclo del argentino llegó a su fin. Y es que quien llegara un cuatro de enero del 2024 al Estadio Monumental tuvo grandes recuerdos con la institución colocolino y otros que es mejor olvidarse, como han sido estos últimos meses, donde dejó a los Albos sin cumplir ninguno de los objetivos.
Ayer, Almirón cumplía 590 días desde que asumió Colo Colo, lo que corresponde a 1 año, 7 meses y 12 días. En dicho tiempo, vivió situaciones inolvidables, todas ellas en 2024. Los Albos tuvieron a nivel nacional, una inolvidable segunda rueda, remontando y obteniendo un campeonato que quedará en el recuerdo de los hinchas tras ganarlo en una disputada lucha ante Universidad de Chile. A ello, se sumaría la Supercopa, que por incidentes se terminó por disputar a fin de año, y que el Popular obtendría en Rancagua tras vencer a Huachipato por dos a cero.
Pero, sin duda, cada hincha colocolino se ilusionó nuevamente con la Copa Libertadores. Con el trasandino, el Eterno Campeón llegó a los Cuartos de Final de la competición internacional. Los Albos superaron las fases previas y la fase de grupos. En octavos, eliminó al Junior de Barranquilla en Colombia y tuvo una disputada llave ante River Plate en la ronda de los ocho mejores, donde quedó en el camino.

Tras un 2025 para el olvido, Almirón dejará de ser entrenador de Colo Colo. Imagen: Felipe Zanca/Photosport
El 2025 que terminó sepultando a Jorge Almirón en Colo Colo
Lo hecho en 2024 en el Cacique, le significó renovar su vínculo hasta diciembre del 2026. Y es que este año había grandes esperanzas de poder renovar el título y conseguir nuevamente una gran participación internacional. Las expectativas eran grandes, pero todo se derrumbó y terminó en decepción.
El comenzar tarde la pretemporada y la elección de futbolistas en el equipo titular, que tuvieron bajas en su rendimiento, despertaron las primeras críticas. No sería todo, puesto que las eliminaciones tempraneras en la Copa Libertadores y la Copa Chile las aumentaron.
De hecho, en ese momento se buscó ponerle término, pero la dirigencia nunca logró llegar a un acuerdo económico. A pesar de ello, siempre estuvo cuestionado, y luego de cosechar pésimos resultados, con los Albos octavos y fuera de puestos de clasificación a torneos internacionales, Almirón se abrió a la posibilidad de dejar su cargo.

ver también
Aníbal Mosa revela cuándo se irá Jorge Almirón de Colo Colo: “Será entre…”
Los números finales de Jorge Almirón en Colo Colo
83 encuentros desde que asumió en Pedrero, dejando un saldo de 39 triunfos, 23 empates y 21 derrotas. Junto a ello, destacan que durante su ciclo, los Albos anotaron en 118 oportunidades y recibieron 85 tantos. Así, el rendimiento con el que se despide Almirón del Popular es con un 56,2% de rendimiento.