La categoría Sub 18 de Colo Colo se proclamó campeón de la Copa de Plata en el Torneo Canteras de América, en donde hubo un jugador que se robó todas las miradas: Gabriel Maureira, quien fue elegido como el mejor portero del certamen al conseguir la valla menos batida y al ser clave en la definición ante Alianza Lima tras tapar tres penales.

Por esta razón, en DaleAlbo quisimos saber más de la historia de este promisorio guardameta de 17 años, quien se ha erigido como uno de los grandes proyectos del Fútbol Joven del cuadro Popular.

El gran proyecto del club: La historia de Gabriel Maureira, joven promesa del arco de Colo Colo

El joven de 1.90 de estatura llegó al Cacique a través de una prueba masiva de arqueros que se realizó en noviembre del 2021, en la cual asistieron un total de 85 futbolistas categoría 2007, en donde tan sólo tres fueron los afortunados que quedaron seleccionados por el departamento de arqueros del club.

En la instancia, la jefatura de la institución se basó en tres parámetros de captación importante: biotipo, nociones básicas del puesto, personalidad y carácter, en los cuales Maureira cumplía a cabalidad con todas, siendo la primera de ellas en donde sobresalía.

El oriundo de la comuna de Independencia comenzó los entrenamientos en enero del 2022 con la categoría Sub 15, en donde no logró ser inscrito en el primer semestre, lo que sirvió para que se trazaran otros objetivos: mejora física y técnica, donde logró tener un sorprendente progreso.

Ya en la segunda parte del año, logró ser inscrito y llegó su gran irrupción: se afianzó como titular, siendo pieza clave en la obtención del Torneo de Clausura de aquel entonces. Y por si fuera poco, el destino le tenía preparadas grandes cosas a Gabriel, ya que en diciembre, disputó la Flamengo Adidas Cup en Río de Janeiro, donde él era una categoría menor que sus rivales. Pese a eso, tuvo un notable desempeño en los cuatro partidos que disputó: Arsenal de Inglaterra, Flamengo, Santos Laguna y Atlético Nacional.

En la siguiente temporada, Maureira se consolidó en su categoría, donde fueron los flamantes ganadores de la Copa Futuro y del Torneo de Clausura. Y además, tuvo su segunda participación en un torneo internacional, donde también era un año menor que el resto: el Canteras de América disputado en Rosario, donde jugó cinco partidos ante Gremio, Alianza Lima, Talleres de Córdoba, Newell’s y la selección de Panamá.

En aquella misma campaña, jugó su tercer torneo internacional en diciembre: la Flamengo Adidas Cup, en donde fue la figura de un partido en los cinco que disputó frente a Cerro Porteño, Flamengo, Midtjylland, Orlando City y Sao Paulo.

Gabriel Maureira siendo clave en la final de la Copa de Plata del Canteras de América ante Alianza Lima.

Gabriel Maureira siendo clave en la final de la Copa de Plata del Canteras de América ante Alianza Lima.

En tanto, el 2024 comenzó con todo para Gabriel Maureira, en donde dijo presente en la Copa Libertadores Sub 20, obteniendo la marca de ser uno de los jugadores con menor edad en disputar dicha competición. En la instancia, mostró sus credenciales y en sus dos encuentros jugados, quedó con la valla en cero: en el 0 a 0 ante Boca Juniors y en el 3 a 0 frente a Always Ready. Y tras eso, fue pieza clave en la obtención de la Copa de Plata en el Canteras de América.

Su experiencia en torneos internacionales

En conversación con DaleAlbo, el espigado golero de 17 años recordó lo que fue aquella gran experiencia en dichos torneos y dio a conocer las cualidades que lo han posicionado como uno de los principales proyectos del Semillero Albo.

En primera instancia, habló de su participación en la Libertadores y sostuvo que “fue una muy linda experiencia. Estando allá pensé que no me iba a tocar jugar, sobre todo por la forma o circunstancia que me tocó viajar, pero estaba tranquilo, apoyando al Chino y viviendo la experiencia. En el momento que me comunican que iba a jugar, me pilló de sorpresa, pero a la vez me sentí preparado y tranquilo”.

Bajo esa misma línea, Gabriel afirmó que “el haber participado en tres torneos internacionales me ayudó muchísimo, ya que te permiten un roce distinto y te abren la cabeza desde muchos aspectos, guardando las proporciones obviamente, ya que, la mayoría eran tres o hasta cuatro años mayores. Y la importancia de la competencia al ser oficial y por los puntos, el margen de error es mínimo”.

Me sentí muy cómodo y tranquilo, gracias a dios tuve un buen rendimiento en los dos partidos que me tocó jugar. También este tipo de torneos te permiten observar otras realidades, otros arqueros, el poder medirnos de alguna manera, como por ejemplo: contra Boca habían jugadores entrenando en primera y casi todo el equipo era la reserva, fue una buena medida y como equipo hicimos un gran partido. Linda experiencia y a la vez agradecido de la oportunidad”, añadió.

Posteriormente, habló de sus sensaciones en el Canteras de América y manifestó que “fui con muchos objetivos claros. Iba con mi categoría, por lo tanto, iba a competir con chicos de mi misma edad. Obviamente me benefició los torneos internacionales anteriores, la Copa Libertadores y los 10 partidos en la proyección. Logrando un rendimiento óptimo y siendo elegido el mejor arquero del torneo. Fue una muy linda experiencia, desde lo personal y grupal. Desde lo personal, porque cumplí con todas las expectativas que me propuse y desde lo grupal lo mismo. El grupo se unió muchísimo y en los momentos complicados o adversos tuvimos mucha personalidad para sacar los partidos adelante”.

¿Qué lo hace distinto al resto?

Para finalizar, Gabriel Maureira fue consultado acerca de lo que lo hace distinto al resto y fue claro en señalar que “creo que hay muchas cosas que me hacen diferente, pero para mí principalmente es mi cabeza. Tenerla centrada en los momentos malos y principalmente en los buenos, ya que ahí hay muchas cosas que te distraen o que te pueden desequilibrar, como por ejemplo las redes sociales. Tener claros mis objetivos y metas también me ayudan a ir viviendo este proceso con tranquilidad y sin apuros, estoy convencido que las cosas llegan a su debido tiempo. El profe Martín ha sido muy importante en esto, diciéndome lo bueno, pero principalmente las cosas que me pueden desviar o desenfocar de mis objetivos”.

Desde el club le indican a DaleAlbo que el joven golero es un chico con muchísimo potencial, quien desde su llegada ha ido progresando considerablemente. Eso sí, no se conforman e indican que tiene mucho por crecer y desarrollar. Además, nos dejan en claro que disfruta los entrenamientos, se preocupa por su desarrollo físico, descanso y alimentación. ¡Vamos con todo, Gabi!

Toda la actualidad del Eterno Campeón en la palma de tu mano. Únete al nuevo canal de Whatsapp de DaleAlbo y síguenos en Google News para tener las noticias del Cacique.