El pasado 30 de abril se cumplieron cuatro años desde la creación de la rama oficial de juegos electrónicos de Colo Colo, conocida como Colo Colo eSports. En ese periodo el Cacique gamer cosechó 12 títulos, dos de ellos conseguidos en competencias internacionales: Pes Latam League 2021, y JuegaPes 2022 en Perú.

Actualmente el equipo consta de 27 jugadores contratados por Blanco y Negro, liderados por un capitán. Y si bien el jugar videojuegos de fútbol es para gran parte del mundo un hobby, en el Cacique se instauró un profesionalismo desde sus orígenes en 2020, tal como en la fundación del Club Social y Deportivo Colo Colo hace casi 100 años.

El profesionalismo detrás de un jugador de Colo Colo eSport

Nelson Ladino lleva poco menos de dos años en Colo Colo, club del cual es hincha. Con 33 años, el oriundo de Villa Alemana compatibiliza el gaming con proyectos personales y la vida familiar con su hijo de 8 años. Detalla por qué comenzó en el mundo competitivo del juego gratuito eFootball (ex PES): “Cerca del 2014 ya no jugaba por jugar, quería ganar. Quería ser el mejor, quería ganar dinero, quería ser reconocido a través del juego, jugar con amigos ya no me llenaba”.

Pero para llegar a ser competitivo en el videojuego, entrena cerca de cinco horas al día: “Antes yo tenía como 18 años, dedicaba como 6, 7 u 8 horas incluso al día. Ahora yo creo que en la semana así por lo bajo todos los días llego a la casa a jugar tres horas y después en la mañana un par de horitas más, es mucho tiempo“.

“Me siento como si fuera un jugador más así de Colo Colo, quizás no tenga tanta relevancia como obviamente un equipo de verdad pero para mí tiene súper importancia porque yo amo Colo-Colo, y representar los colores con la camiseta para mí ya es un premio“, añade sobre lo que significa jugar para el club de sus amores durante gran parte del año.

La TV y el PlayStation de Nelson Ladino, con el juego eFootball | Foto: Cedida a DaleAlbo

La TV y el PlayStation de Nelson Ladino, con el juego eFootball | Foto: Cedida a DaleAlbo

Así como hay una inversión de tiempo, también la hay con dinero real. Si bien el juego eFootball es gratuito, los jugadores deben tener una consola de videojuegos (entre 250 mil la más económica y 500 mil pesos la que tiene mejores prestaciones ) y una televisión o monitor. Pero también hay que ir “comprando” jugadores dentro del juego, para tener un equipo competitivo con estrellas del fútbol mundial y con características especiales, como Messi, Maradona, Mbappé, entre otros: “Para ser un buen competidor lamentablemente tienes que invertir lucas. Todo lo que yo gano en los torneos no veo como que si fuera parte de un trabajo, sino que es parte de lo que debería yo invertir en el juego”, señala Nelson.

La competencia y el buen ambiente en Colo Colo eSports

Ghary Heredia es otro gran jugador de los Albos. El joven de 22 años está desde los inicios en el club, y además de competir, estudia Publicidad y hace trabajos en el mundo de los videojuegos. Al igual que Nelson, también le dedica entre cuatro y cinco horas al día, incluso preparándose para jugar clasificatorias a una Copa del Mundo del juego eFootball.

Confiesa que existe una competencia para ser considerado en el equipo “titular” de los torneos oficiales: “Hay que mantenerse compitiendo, jugando, llegar en buenas condiciones a los torneos, ese tipo de disciplina es la que pide el capitán, y evidentemente exige resultados. Por ejemplo si en un torneo no sacas los puntajes que se espera de ti, el siguiente de la lista entra y va a sacar los puntos, así rota el equipo buscando que estén los de mejor rendimiento”.

Relata Ghary que también es clave el compartir momentos presenciales con el resto del grupo, generalmente en las casas de los jugadores que viven en Santiago: “Hay a veces juntas para instancias especiales como antes de los torneos, o la final de la Champions (League) o cosas así que nos juntamos y hacemos cosas. Lo hacemos cada tres meses o cuatro meses, es variable, depende de la circunstancia, con qué concurrencia hayan torneos o finales de torneos importantes de fútbol que nos juntamos a ver”.

Parte del equipo de Colo Colo eSports en el Monumental | Foto: Colo Colo eSports

Parte del equipo de Colo Colo eSports en el Monumental | Foto: Colo Colo eSports

¿Qué son los eSports y cómo se conforma un equipo?

Los deportes electrónicos (eSports) tienen diversos videojuegos donde compiten los jugadores, ya sea de estrategia, disparos o deportes. Colo Colo sólo tiene una rama con un juego específico, eFootball, propiedad de Konami, empresa japonesa que tiene un contrato de exclusividad con el Cacique e incluso el Estadio Monumental está incluido en el juego.

Respecto a cómo se conforma el equipo en las competencias, depende de la modalidad. En pandemia, cuando se jugaba todo de manera online, se jugaba en formato 11vs11, con un jugador utilizando en el juego a un único futbolista, con posiciones definidas (arquero, lateral, defensa, mediocampista, delantero, extremo, etc).

También está el formato clanes, donde cada equipo tiene cinco jugadores, y cada uno de ellos se enfrenta individualmente a uno de otro club, y el equipo que sume más puntos en la serie de cinco partidos avanza de ronda o se queda con el título si es que es una final. Este último es el tradicional en torneos presenciales, y tiene suma importancia el capitán de cada equipo para designar a los jugadores que defienden al club en la serie.

El escudo oficial de Colo Colo eSports, elegido en votación popular en 2020 | Foto: Colo Colo eSports

El escudo oficial de Colo Colo eSports, elegido en votación popular en 2020 | Foto: Colo Colo eSports

La disciplina que impone el capitán del equipo

Al igual que un equipo de fútbol profesional, Colo Colo eSports tiene un capitán, que también posee un rol similar al de un director técnico: Felipe Flores, más conocido como Felipe Kaponi. En abril de 2020, en plena pandemia de Covid-19, creó para Colo Colo una rama de deportes electrónicos, gracias a su experiencia con el videojuego eFootball, y es quien lidera al grupo desde sus primeros días.

Mes a mes, previo a los torneos que disputa el club, mantiene entrenando a los jugadores: “Organizo ligas internas, yo como capitán tengo una pega que no se ve, pero los tengo todos los meses jugando ligas internas, y me cercioro que estén activos. Si no estás jugando constantemente no me sirve, porque si digo ‘tengo un cupo’ van a venir 10 personas a decir que quieren jugar por Colo Colo”.

Con el entrenamiento que dirige Kaponi, el Cacique se prepara para en junio de este año disputar el torneo presencial Pes Mania 5, donde Colo Colo buscará retener el título al ser el vigente campeón de la competición Pes Mania 4 que se ganó en diciembre de 2023. Día a día jugadores como Ladino, Heredia o el propio capitán invierten horas en entrenar y jugar para que en la competencia el Popular lleve un nuevo trofeo a sus vitrinas.