logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

Eternas campeonas: Las mejores jugadoras que tuvo Colo Colo Femenino en su historia

En el día en que Colo Colo cumple 100 años de vida, repasamos un listado con las mejores jugadoras que tuvo el Cacique en su rama de fútbol femenino.

javier otárola lópez
Las mejores jugadoras de Colo Colo Femenino en su historia.
© Marcelo Hernandez/PhotosportLas mejores jugadoras de Colo Colo Femenino en su historia.

Colo Colo cumple cien años de vida, en una historia marcada por tragedias y muertes, pero también de festejos y de logros. A nivel masculino es por lejos el más ganador en Chile, y lo es aún más en la rama de Colo Colo Femenino.

Desde que se creó en 2007 y debutó en el profesionalismo en 2008, las Albas han dejado en lo más alto el nombre del Cacique tanto en nuestro país como en el continente, ganando la Copa Libertadores Femenina en 2012. También tiene el récord de diez campeonatos nacionales de manera consecutiva, y la mayor asistencia de público a un partido de fútbol femenino (19.966 espectadores), entre otros.

Las mejores jugadoras de Colo Colo Femenino en su historia

En sus casi 18 años de vida, Colo Colo Femenino ha tenido a grandes jugadoras que han dejado huella en el Cacique, y en DaleAlbo repasamos a algunas de sus máximas referentes de ayer y hoy:

Christiane Endler: La histórica arquera chilena fue clave para que Colo Colo Femenino sea campeón de América en 2012, atajando el último penal de la tanda contra Foz Cataratas. Quien llegó a ser la mejor arquera del mundo en su momento obtuvo cuatro títulos locales en Chile con el Popular y una Copa Libertadores.

Deja tu opinión
Christiane Endler, histórica portera de Colo Colo Femenino

Christiane Endler, histórica portera de Colo Colo Femenino

Geraldine Leyton: La lateral es una referente del club por ser una de las jugadoras que integró el primer plantel de Colo Colo Femenino. En todos sus pasos por Macul consiguió siete títulos nacionales y la Copa Libertadores Femenina 2012.

Publicidad

Camila Sáez: Otra campeona de América del plantel 2012, que también tiene en su palmarés 9 títulos de Primera División, y tres Copas de Campeonas. Actualmente la seleccionada chilena milita en el West Ham de la Primera División de Inglaterra.

Rocío Soto: La exjugadora profesional actualmente se dedica al futsal tras su salida por la puerta grande de Colo Colo, institución donde hasta antes de su salida en 2023, consiguió todos los trofeos que ganó el club hasta ese minuto (15 torneos nacionales, 3 Copas de Campeonas y una Copa Libertadores Femenina).

Karen Araya: La mejor jugadora de la Copa Libertadores Femenina 2012, no estuvo mucho tiempo en Colo Colo, pero su paso fue importante: portó la jineta y fue la primera en levantar el trofeo internacional de las Albas. Además, en Chile con la camiseta del Cacique ganó seis títulos de Primera División.

Publicidad

Estefanía Banini: La destacada ex 10 de la Selección Argentina hizo sus primeras armas en Colo Colo Femenino, donde brilló siendo figura ganando 8 títulos de Primera División y la Copa Libertadores Femenina.

Estefanía Banini, argentina que brilló en el Cacique

Estefanía Banini, argentina que brilló en el Cacique

Francisca Lara: Al igual que Sáez, llegó a Colo Colo Femenino en 2012 a ganarlo todo: el trofeo continental, 9 títulos nacionales y 3 Copas de Campeonas son el palmarés de la máxima goleadora de La Roja en su paso por el Cacique.

Publicidad

Gloria Villamayor: La ariete paraguaya anotó uno de los penales en la definición de la Copa Libertadores 2012, y también contribuyó a que el Cacique consiga 11 trofeos nacionales y una Copa de Campeonas, antes de salir a jugar al extranjero.

Nathalie Quezada: La delantera es ídola en Colo Colo Femenino, siendo la máxima goleadora en la historia de la rama, aunque no hay exactitud sobre el número exacto de goles. Su palmarés es brillante: 13 torneos nacionales, tres Copas de Campeonas y la Copa Libertadores Femenina 2012.

Yusmery Ascanio: La legendaria jugadora venezolana realizó casi toda su carrera en Colo Colo Femenino, donde conquistó el trofeo continental, 12 títulos nacionales y tres Copas de Campeonas, transformándose en una de las más ganadoras en el Cacique.

Publicidad

Yanara Aedo: La única campeona de América que se mantiene en el equipo, donde es titular indiscutida. Es la actual capitana de las Albas en este centenario, periodo en el que ayudó al Popular a conseguir la Copa Libertadores, once títulos nacionales y una Copa de Campeonas, y seguramente seguirá incrementando su palmarés.

Yanara Aedo, emblema de Colo Colo y capitana en el centenario

Yanara Aedo, emblema de Colo Colo y capitana en el centenario

Yastin Jiménez: De este listado, por edad no es campeona de América, pero es igual de talentosa. Nació en sus divisiones inferiores, pasó por los malos momentos de la rama y hoy brilla en el Popular, donde ha conseguido tres títulos largos de manera consecutiva

Publicidad

Javiera Grez: Por último, otra joven futbolista que también se convirtió en referente para los hinchas al jugar y ser clave en el equipo de sus amores. En su etapa en Macul, ya tiene tres títulos anuales de Primera División de manera consecutiva.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
¿Cuándo vuelve a jugar Colo Colo Femenino?
ColoColo

¿Cuándo vuelve a jugar Colo Colo Femenino?

El notable gesto de Colo Colo Femenino con Cristóbal Campos
ColoColo

El notable gesto de Colo Colo Femenino con Cristóbal Campos

Los partidos de Colo Colo femenino con más público
ColoColo

Los partidos de Colo Colo femenino con más público

Colocolina dice presente en el once ideal de la Copa América Femenina
ColoColo

Colocolina dice presente en el once ideal de la Copa América Femenina

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo