Edmundo Valladares estuvo como invitado al “DaleAlbo AM”, el matinal de los colocolinos. El presidente del CSD Colo Colo conversó de varios temas relacionados a la organización que representa y por la cual trabajan arduamente en su mejoramiento. Uno de estos temas a los que se refirió fue en relación con la continuidad de las ramas deportivas que están a cargo del Club Social.
Las ramas deportivas que corresponde al Club Social y Deportivo Colo Colo no pasaban por un buen momento y se especulaba de su término producto de las complicaciones económicas que atraviesa el CSD. No obstante, el presidente se tomó el tiempo para aclarar toda esta situación entregando una valiosa noticia para este segundo semestre del año.
“Mira, efectivamente, como decía el profe Menchaca, ha sido muy duro y difícil. Nosotros en la confianza conversamos también con el plantel apenas terminó el torneo y les explicamos toda la complejidad que estamos enfrentando, en el caso del básquetbol. En cuanto a todas las ramas, sí van a continuar el segundo semestre y nuestra idea es poder proyectarlas como corresponde para el club”, comenzó señalando al respecto.
Posteriormente, profundizó en su comentario señalando que “tenemos un compromiso no solo deportivo, sino que social con nuestros deportistas, con familias, con la gente que viene más de abajo, con las series formativas, entonces van a continuar las ramas y estamos en la búsqueda de diversificar recursos”, continuó explicando.

Colo Colo Básquetbol. (Foto: colocolo.basquetbol)
Más detalles
“Afortunadamente en el caso del básquetbol, que es la rama más potente y costosa para la institución, hemos logrado levantar hasta el minuto algunos sponsor y patrocinios, por lo tanto, va a poder continuar. Iremos dando a conocer cuáles son estos sponsor en las próximas semanas y días, pero sí vamos a continuar”, siguió dando a conocer.
Bajo esa misma línea, consideró que “necesitamos ajustar nuestros presupuestos, eso es un hecho, pero van a continuar y como te decía, la idea es diversificar los ingresos y en ese sentido estamos trabajando con profesionales que nos ayudan en la postulación de fondos públicos y privados, donde obviamente esto va de la mano con volver a hacer funcionar la Fundación Colo Colo Social y que quedó congelada a fines del 2022”.
Y por último para cerrar más o menos este primer punto, contó que “también vamos a constituir un nuevo directorio para constituir el Centro de Estudios Mirko Jozic, que también funciona como fundación. Todo esto en la línea de diversificar porque obviamente el diagnóstico es claro, con las cuotas sociales sin duda que podemos sostener bastante de la operación del club, pero no da para sostener toda la operación, por lo tanto, de aquí en más, para poder sostener nuestras ramas, vamos a tener que destinar ojalá la mayoría de cada presupuesto va a ir en base a lo que consigamos con los sponsor y patrocinios. No hay otro camino”.
¿Es viable la rama del básquetbol con los nuevos sponsor?
Por otro lado, se aprovechó la instancia de consultar por la viabilidad de sostener la rama deportivo del básquetbol con los nuevos sponsor. “Es la idea, efectivamente, sobre todo que estamos en este minuto en un momento de apriete y muy complicado. Nuestra decisión es que la rama de básquetbol pueda subsistir casi en su totalidad, al menos en un 80% o 90% por lo bajo, con los sponsor. Por lo tanto, sí se puede, es lo que hemos presupuestado y lo que vamos a llevar a cabo, hay que ajustarse a ello”, partió explicando.

ver también
Llamativo ofrecimiento del CSD Colo Colo para el Proyecto Estadio
Además, expresó que “obviamente que esperamos con esta aparición de sponsor al club, que al club le ha costado históricamente por distintas circunstancias, por el contrato de la concesión, por distintas situaciones, porque el deporte amateur no mueve tanto, en fin, hay un montón de cosas. Ojalá que con esta llegada de sponsor nos ayude también a generar confianzas en el mundo privado y que ojalá podamos ir subiendo la vara”.
Por último, sentenció su comentario señalando que “en esto también es muy importante que podamos mantener una localía fija, como se estaba haciendo en el CEO durante estos últimos tiempos en el caso del básquetbol, es muy importante y en general lo estamos evaluando. En el voleibol también hemos podido consolidarnos en el Sagrado Corazones y eso es clave también para poder ir obteniendo esos recursos, que probablemente no son millonarios, pero si son una constante que nos ayudan a costear gastos fijos que son claves porque no sólo son los que entran a la cancha a defender nuestra camiseta, sino que hay un equipo detrás, en el que también de destinan recursos”.