El Covid nos cambió la vida a todos, y en todos los sentidos. Incluso en el fútbol. Desde que llegó la pandemia, la FIFA permitió realizar cinco cambios a los equipos, medida que se quedó de manera definitiva, dejando atrás las tres sustituciones que se realizaban en antaño. El problema, en algunas ligas, como la chilena, es que la cantidad permitida no se condice con el número de suplentes que hay en el banco, ya que sólo siete futbolistas se sientan a esperar su oportunidad (seis de campo y un arquero), algo que llama la atención en algunos técnicos de nuestro balompié, como es el caso de Jorge Almirón.

El DT de Colo Colo asistió a conferencia de prensa en el Estadio Monumental y fue consultado sobre la situación de Alexander Oroz. El delantero, que fue operado y que vuelve paulatinamente a los trabajos con balón, ha ido citado a un par de compromisos de Copa Libertadores, pero todavía no suma minutos, menos en el Campeonato Nacional 2024. Es que su recuperación debe ser con calma, aunque en el fútbol chileno tenga pocas oportunidades para hacerlo.

Es que Almirón explicó que la Flecha “está recuperado. Lo fuimos metiendo de a poco, lo veo muy fuerte. No tuvo posibilidades de hacer fútbol. Es grande para la proyección, tampoco tiene posibilidad en otro lado, sólo en el primer equipo. Sólo entrena con nosotros, lamentablemente el reglamento no lo permite. Podría ganar minutos en proyección, pero está prohibido. No entiendo eso del reglamento”.

Pero no quedó ahí. Inmediatamente después, Jorge Almirón siguió disparando contra las bases del torneo, porque apuntó a lo de “los 18 jugadores, que otros entrenadores se han quejado”. Ahí, el trasandino hace mención a los 18 jugadores permitidos en la citación, cuestión que también fue mencionada en su momento por el técnico de Universidad Católica, Tiago Nunes. Es que, con dicha cantidad de futbolistas, las opciones escasean y, además, no va de la mano con la promoción de jugadores jóvenes.

Jorge Almirón quiere a más jugadores en la banca. | Imagen: Guille Salazar.

Jorge Almirón quiere a más jugadores en la banca. | Imagen: Guille Salazar.

Jorge Almirón no entiende las reglas del fútbol chileno

El entrenador colocolino se lamentó porque, como gremio, “no tenemos fuerza para nada”. Así, posteriormente, deslizó una nueva crítica al sistema del futbol chileno porque “perjudica tener siete jugadores en la banca. Eso le da pocas posibilidades a los jóvenes. Por un lado, está la obligación de sumar minutos y por el otro, se les resta opciones para entrar”.

Lo cierto, es que Almirón está en lo correcto. El campeonato chileno es la liga que tiene menos jugadores citados por partido, algo que muchos, vinculan al tema económico. Es que, de ampliar la lista de futbolistas en cada delegación, significaría un desembolso mayor de dinero por concepto de viajes, hospedajes y cuestiones operativas.

¿Cuántos suplentes se permiten en las distintas ligas de Sudamérica?

  • Argentina: 12
  • Brasil: 12
  • Paraguay: 12
  • Ecuador: 12
  • Venezuela: 12
  • Bolivia: 12
  • Uruguay: 10
  • Perú: 9
  • Colombia: 7
  • Chile: 7