Edmundo Vallades fue electo como el nuevo presidente del CSD Colo Colo durante las elecciones que se realizaron el pasado sábado. El expresidente de Blanco y Negro ganó junto a la lista que representaba con Colo Colo primero, la cual ahora comenzará a administrar para el mejoramiento de la organización colocolina.
Son varios los temas que deberán ir abordando a medida que van pasando los días, considerando que existe una considerable baja en los socios y socias que se encuentran con las cuotas al día. En su debido momento, el Club Social y Deportivo Colo Colo llegó a una cifra histórica cercana a las 80 mil personas. Actualmente, la cifra está por las 15 mil personas.
El deseo de sumar a más socios
Edmundo Valladares conversó esta mañana en exclusiva con el programa DaleAlbo AM, el matinal de los colocolinos. A lo largo de la conversación se tocaron varios temas, donde uno de ellos tiene relación con los puntos a considerar para que el hincha colocolino que no es socio pueda reencantarse y volver a pagar las cuotas para volver a cifras históricas en la organización.
“Lo primero que creemos que es la gente tiene que volver a confiar y creer, tiene que volver a acercarse y en ese sentido nosotros creemos fundamental para dar ese paso poder tener una comunicación activa, ir marcando varios hitos y que en el fondo vayan acercando a la gente. Nosotros queremos lo antes posible poder hacer una reunión informativa, además de hacer la Asamblea Ordinaria en el mes de mayo”, comenzaba señalando.

Edmundo Valladares, actual presidente del CSD Colo Colo. (Foto: Photosport)
Además, agregó que “queremos que la gente pueda votar por la empresa que se va a hacer cargo de la auditoría externa, que se hace todos los años en el club y que pueda votarla. Haremos una licitación al respecto y que la gente pueda elegirlo en la Asamblea. Queremos generar estados, informes de los estados financieros trimestralmente. Queremos mostrarle a la gente periódicamente hacia dónde van los gastos del club: cuánto va a deporte, cuánto va a patrimonio, etcétera, cómo una forma de hacerlos parte y mantener esa comunicación activa, que los presupuestos sean participativos y que se puedan votar en los grandes proyectos económicos a los que el club quiere apuntar”.
Pero no fue lo único que consideró, ya que, adicionalmente, señaló que “luego también queremos desarrollar una campaña de fidelización muy agresiva. Tú también lo mencionabas ahora, probablemente exista un mercado financiero complejo y uno lo estima en los números de socios digamos donde tendremos que ver el detalle y en ese sentido, nuestra apuesta es trabajar fuertemente en tratar de llegar a un crecimiento de un 100% de nuestro padrón en este primer año digamos. Tenemos 15 mil socios y socias al día y queremos ojalá poder acercarnos a la cifra de 30 mil por la envergadura de administración que tiene el club”, agregó.
La idea para sumar más socios en el CSD Colo Colo
Son varios los puntos que se pueden ir destacando al respecto, en donde además de mantener lo que se ha venido desarrollando con algunos temas, se busca la posibilidad de diversificar y analizar los ítems que se han estado desarrollando y buscar nuevas regalías. “Creemos que ese tiene que ser el piso para poder en el fondo dar la estabilidad financiera a la institución y vamos a trabajar en ello”, comenzó relatando.
“Obviamente que acá tenemos que relevar los beneficios en el comercio asociado, tenemos que relevar eso y que la gente pueda tener alternativas también y que no sólo sea en la compra para ir al Estadio Monumental a ver al primer equipo. Queremos diversificar, obviamente queremos cuidar las cosas que ya se están entregando como pueden ser las visitas al estadio, al tour, etcétera”, añadió al respecto.

ver también
¿Mosa, Stohwing o el CSD? La postura de Vallares por la presidencia de ByN
Además, bajo ese mismo punto, consideró que “también creemos que se puede ir un poco más allá y queremos plantearle a Blanco y Negro la intención de que el socio tenga una mejor presencia y un rol más destacado porque creemos que el socio de Colo Colo, es el hincha más fiel digamos: está ahí por compromiso, por amor a la institución y tal como dice el contrato de concesión, hay que tener un gesto con los socios y socias del club”, expresó.
El alza de las cuotas de socio
Otro de los temas a los que se refirió tiene que ver con el alza en el valor de las cuotas para ser socio al día del Club Social y Deportivo Colo Colo. Actualmente, la incorporación para quienes son de la Región Metropolitana es de diez mil pesos, equivalentes a dos cuotas. Para quienes son de regiones la incorporación vale nueve mil pesos, equivalente a tres cuotas. Cada cuota mensual tiene un costo de cinco mil pesos para quienes residan en la Región Metropolitana y de tres mil pesos en adultos de otras regiones. Juveniles (menores de 17 años) y adultos mayores (mayores de 60 años) tienen pagos mensuales de mil pesos mensualmente.
“Mira, creemos que, más allá de la Asamblea de Socios se aprobó esa alza de cuotas, pensamos que estratégicamente no fue bueno y los números lo confirman. Obviamente que puede haber varias razones y creemos que una de ellas puede pasar por esa alza. Ahora, hay que darle la vuelta bien, hay que analizarlo bien, a evaluarlo, por cierto”, comenzaba a señalar Edmundo Valladares.
Además, agregó que “también es un tema delicado porque si luego la gente no se sumara masivamente y nosotros bajamos nuevamente la cuota, ahí sí que nos veríamos en problemas mayores. Entonces hay que verlo bien, evaluarlo bien, es importante también que vayamos viendo nuestro padrón desde ya y obviamente ver cuál es la recepción de las cosas que nosotros queremos ir planteando”.
Por último, sentenció su comentario apuntando que “eso nos va a permitir evaluar obviamente que, en cortito tiempo, pero evaluarlo por lo menos en el mes de abril y mayo previo a la Asamblea Ordinaria a ver cómo se comporta el padrón. Obviamente que sí se produce una baja y no se va a acercar o a motivar, ahí si que sería súper complejo y contradictorio”.