Edmundo Valladares se refirió a la mejoría que se debe realizar en la cantera de Colo Colo. El Fútbol Joven debe ser una etapa primordial al momento de hacer inversiones, donde el presidente del Club Social y Deportivo apuntó que la base del equipo debe ser contemplada por jugadores formados en las canchas del Estadio Monumental.
“Para nosotros es súper importante considerando los años que quedan en la concesión, incluso estratégico para el club, nos interesa de sobremanera esa Comisión del Fútbol Joven que es inédita en su funcionamiento. Está presente Edison Marchant y a nosotros como club nos interesa muchísimo que podamos crear una propuesta estratégica para el próximo año donde tengamos y donde se pueda garantizar ojalá la participación de los jóvenes en los primeros equipos con competencia del masculino y femenino de nuestra institución”, comenzó en su relato.
Después, agregó que “nosotros creemos que Colo Colo por convocatoria y popularidad vamos a tener a los y las mejores en las series formativas, necesitamos seguir empujando mucho más y volver a hacer en esencia de excelencia un club formador. Que podamos tener mucha más presencia en el primer equipo de los jugadores formados en casa”.
Posteriormente, explicó que “obviamente que se pueda dar ese círculo virtuoso. Nosotros como colocolinos siempre nos va a gustar que lleguen buenos refuerzos, que se puedan jerarquizar, pero justamente tienen que ser eso, que los refuerzos vengan a ayudar y mejorar a los que están, pero que tengamos una base formada en casa”.

Entrenamiento de la Sub-20. (Foto: colocolofutboljoven)
Más referencia de Edmundo Valladares
“Tu lo sabes bien, el ’91, el ’73 antes, después el 2006, los mejores Colo Colo han tenido una columna vertebral son de jugadores formados en casa y Colo Colo apuntaba siempre o tenía un horizonte que creo que se ha ido perdiendo”, continuó refiriéndose al respecto de este primer punto en relación con la cantera colocolina.
Adicionalmente, destacó que “ojalá que, con la llegada de Tito Tapia, con el cual hemos estado trabajando, con quien hemos estado conversando constantemente, podamos trabajar en eso y poder proyectar el fútbol joven de Colo Colo de la mejor manera y que nuestra cantera vuelva a tener la mejor preponderancia”.
Finalmente, respecto a este primer punto, el presidente del Club Social y Deportivo consideró que “es muy necesario y necesitamos impregnar ese sello colocolino de tener muchos más jugadores formados en casa en nuestro primer equipo”, sentenció al respecto.
¿En qué consiste el plan?
Por otro lado, se consultó por el plan que se está realizando al interior de la dirigencia. “Si, bueno, entendemos que es un plan integral. Ahí bueno, Edison Marchant y Eduardo Ugarte están trabajando más detalladamente en esos temas, pero es un tema integral y que nosotros creemos que hay que hacer un plan estratégico en el cual se pueda apelar desde la formación que se lleva a cabo desde hace muchos años en Colo Colo, pero incorporándole otras cosas”, inició explicando.

ver también
La específica postura del CSD Colo Colo para hinchas presentes en estadios
No fue lo único que señaló al respecto, ya que, además, consideró que “incorporando experiencia exitosa en el extranjero en el cual podamos ir tomando muchos más detalles en la formación, que pueda haber otros acompañamientos psicológicos constantes mucho mayor, educativo mucho mayor, en el que existan programas más avanzados en lo nutricional”.
Además, agregó que “es un todo finalmente porque en la captación siempre va a ser el número uno y va a seguir siéndolo porque tiene mayor convocatoria que el resto. Pero obviamente cómo trabajar en lo que viene, nosotros pensamos es donde hay que poner más recursos. Actualmente, habrá que revisar los estados financieros de este año, pero históricamente entre un siete o diez por ciento desde que está Blanco y Negro, va al fútbol joven”.
Incluso, se tomó el tiempo para expresar “nosotros creemos que eso pueda subir un poquito más, si tú quieres tener mejores resultados, también tienes que invertir un poco más. Nosotros a veces somos reiterativos un poco con este ejemplo, si viene otra idiosincrasia, Independiente del Valle muchos periodos estuvo colocando casi un 50% de sus recursos para sacar jugadores de la cantera”.
Últimos detalles
Y, para cerrar, señaló que “es distinto, Colo Colo está obligado a ganar todos los partidos y si pierde dos o tres fechas es crisis, pero obviamente que igual tenemos que darle la vuelta y analizar si queremos obtener resultados distintos que también tenemos que invertir un poquito más y también en la infraestructura. Esto también va de la mano con la infraestructura, que pese a los esfuerzos que se han hecho en el último tiempo, nos hemos quedado bastante atrás”.