La horrible temporada 2025 que ha protagonizado Colo Colo está llegando a su fin y con ello, quien se robará todas las miradas durante los próximos meses será la dirigencia de Blanco y Negro que deberá realizar sus balances para así cambiar la cara con miras al próximo año.
Uno de los temas más importantes que deberá tratar la directiva de la concesionaria tiene relación con el armado del plantel, al cual le urge una limpieza ante el paupérrimo nivel que han mostrado una serie de jugadores. De hecho, el periodista Cristián Alvarado reveló a los primeros cortados: Emiliano Amor, Mauricio Isla, Sebastián Vegas y Óscar Opazo.
Pese a que el hincha quiere una poda masiva y una renovación casi completa del plantel, dicho afán no podrá materializarse, ya que la gran mayoría de los futbolistas tiene contrato vigente y realizar una salida anticipada sería un verdadero problema para ByN y sus alicaídas arcas.
La principal estratega de Blanco y Negro para solventar el plantel de Colo Colo en 2026
Justamente, este último punto es otro de los principales puntos a tocar. Es que con la inminente no clasificación a copas internacionales y los castigos por parte de la Conmebol, en el cuadro Popular necesitan hacer caja para así poder mantener al día las finanzas y solventar al plantel que es el más caro del fútbol chileno.

Lucas Cepeda es la principal carta de Blanco y Negro para hacer caja de cara al 2026. Foto: Photosport.
En ese sentido, la gran estrategia que en Blanco y Negro tienen sobre la mesa para tener réditos económicos de cara al 2026 es vendiendo a sus principales figuras: Vicente Pizarro, Lucas Cepeda y Alan Saldivia, quienes en el último mercado fueron buscados desde el fútbol extranjero.
Cabe destacar que en su momento, el delantero estuvo cerca de partir a River Plate a cambio de 4,5 millones de dólares por el 70% de su pase, sin embargo, su deseo de partir a Europa truncó la operación. De igual forma, el formado en Santiago Wanderers suma interesados en el fútbol italiano y español, al igual que el Vicho. En tanto, el uruguayo es seguido desde el mercado brasileño y estadounidense.
Así las cosas, y a diferencia de lo que pasó este año, en Blanco y Negro están dispuestos a poner por encima lo económico por sobre lo deportivo y así desprenderse de sus principales figuras, ya que son conscientes de que el escenario financiero está sumamente complicado tras este nefasto 2025.
Y la última opción que tienen en Macul para hacer caja es Brayan Cortés, quien a mediados de temporada partió a Peñarol de Uruguay mediante un préstamo con opción de compra (no obligatoria) que asciende a los 1,4 millones de dólares.

ver también
¿Poda masiva? Radio ADN revela a los primeros cortados de Colo Colo para 2026





