Un nuevo mercado de fichajes el que se está viviendo actualmente en este mes de junio del 2024. Pese a que Colo Colo aún no cierra incorporaciones, en años anteriores fueron varios los nombres que llegaron a la institución y dejaron su huella en la historia del club. Una gran cantidad de deportistas son quienes sobresalen dentro de los mejores refuerzos durante el siglo XXI.

Intentamos acortar el listado para elegir a los diez mejores, pero nos fue imposible. Por lo mismo, es que dejamos un par de nombres más y, aprovechamos la instancia para dejar algunas menciones honrosas. Dentro del análisis, se contempla la inversión realizada por el club, desde el club que provenía para llegar a Colo Colo y cómo fue su rendimiento con el Cacique.

Toda la actualidad del Eterno Campeón en la palma de tu mano. Únete al nuevo canal de Whatsapp de DaleAlbo y síguenos en Google News para tener las noticias del Cacique.

Los mejores refuerzos de Colo Colo en el siglo XXI

2005/2006: HUMBERTO SUAZO

Humberto Suazo llegó al Cacique a comienzos del 2006 y donde se desembolsaron 814 mil dólares para que llegara al club proveniente del Audax Italiano. Consiguió un tricampeonato con el cuadro albo: Apertura 2006, Clausura 2006 y Apertura 2007, además del Apertura 2015.

Fue máximo goleador de la Primera División en el Apertura 2006, al igual que en la Copa Sudamericana de ese año. En julio del 2007 fue vendido al Monterrey de México en 3,96 millones de dólares.

Humberto Suazo en su segundo proceso con Colo Colo. (Foto: Photosport)

Humberto Suazo en su segundo proceso con Colo Colo. (Foto: Photosport)

2006/2007: ALEXIS SÁNCHEZ

Alexis Sánchez llegó a Colo Colo a mediados del 2006 proveniente de un préstamo del Udinese. El conjunto italiano pagó 3,2 millones de dólares a Cobreloa por el pase del tocopillano, pero lo envió a préstamo al Cacique a cambio de 160 mil dólares. Una temporada estuvo en la comuna de Macul, donde consiguió dos títulos de la Primera División: Clausura 2006 y Apertura 2007.

2006/2007: GIOVANNI HERNÁNDEZ

Giovanni Hernández, centrocampista colombiano, defendió la camiseta alba desde los inicios del 2007. Llegó al club proveniente de Colón de Santa Fe a cambio de 562 mil dólares y dejó una huella en la institución: fue bicampeón con Colo Colo en ese año al conseguir el Clausura y Apertura.

2007/2008: LUCAS BARRIOS

Lucas Barrios, delantero paraguayo, llegó al Eterno Campeón a inicios del 2008 en calidad de préstamo proveniente del Atlas de México. Su poderío goleador lo hace llevar a la dirigencia a pagar cerca de 1,6 millones de dólares por el pase del futbolista. Consiguió dos títulos con el cuadro Popular en el Clausura 2008 y Clausura 2009.

Y es que en su presente con el Indio, consiguió grandes distinciones individuales: goleador del Torneo de Apertura (19 – 2008); goleador del torneo de Clausura (18 – 2008); mejor goleador mundial de Primera División (2008); parte del equipo ideal de El Gráfico (2008); mejor jugador del año por El Gráfico (2008); mejor delantero del Campeonato Chileno (2008); goleador de la Copa Chile (4 – 2008/2009).

Borussia Dortmund de Alemania puso sus ojos en Lucas Barrios y le pagó a Colo Colo 4,5 millones de dólares por el pase del futbolista a mediados del 2009.

2008/2009: MACNELLY TORRES

Macnelly Torres concretó su arribo al fútbol chileno para defender la camiseta del Cacique a mediados del 2008. Los albos desembolsaron cerca de 1,66 millones de dólares por la carta del futbolista colombiano. Dos títulos fue los que logró alzar el centrocampista, ambos en el Torneo de Clausura: 2008 y 2009.

2009/2010: ESTEBAN PAREDES

Esteban Paredes pasó de Santiago Morning a Colo Colo a mitad del 2009 a cambio de 375 mil dólares. En una segunda etapa, el Cacique desembolsó un millón de euros para traerlo de vuelta desde el Querétaro de México a inicios del 2014.

Se convertiría en una de las leyendas del club albo, al conseguir varios títulos con la camiseta del Popular: cuatro Campeonato Nacional (Clausura 2009, Clausura 2014, Apertura 2015 y Transición 2017); dos Copa Chile (2016 y 2019) y dos Supercopa (2017 y 2018).

Esteban Paredes en la presentación de la camiseta de Colo Colo. (Foto: Photosport)

Esteban Paredes en la presentación de la camiseta de Colo Colo. (Foto: Photosport)

Además, al jugar por el Cacique en el año 2019, se convirtió en el máximo goleador de la Primera División en el fútbol chileno con 216 conquistas. Superó las estadísticas de otros arietes como Francisco Valdés, Pedro González, Honorino Landa, Carlos Capos, entre otros.

2013/2014: JUSTO VILLAR

Justo Villar, portero paraguayo, arribó al Eterno Campeón a mediados del 2013 proveniente del Nacional de Paraguay como jugador libre. El guardameta logró un bicampeonato con el Cacique conquista del Clausura 2014 y Apertura 2015, además de una Copa Chile en el 2016. Incluso, en el 2014 y 2015 fue elegido como el mejor deportista extranjero del fútbol chileno por el Círculo de Periodista Deportivo de nuestro país.

2013/2014: JAIME VALDÉS

El futbolista nacional llegó a cumplir uno de sus sueños de vestir la camiseta del Eterno Campeón, el cual se concretó a inicios del 2014. Pajarito llegó al club proveniente del Parma de Italia, dejando muchas cosas de lados para cumplir uno de sus principales deseos como profesional.

Consiguió varios títulos con la camiseta alba: tres Campeonato Nacional (Clausura 2014, Apertura 215 y Transición 2017); dos Copa Chile (2016 y 2019) y dos Supercopa (2017 y 2018). Además, logró dos distinciones personales: mejor deportista del fútbol profesional en el 2014 y 2017.

2013/2014: JULIO BARROSO

Julio Barroso, defensor argentino, arribó a la institución colocolina a inicio del 2014 proveniente desde O’Higgins de Rancagua y por quien se pagó un millón de euros. Varios títulos alcanzó el Almirante con la camiseta alba en el fútbol chileno: tres Campeonato Nacional (Clausura 2014, Apertura 2015 y Transición 2017); dos Copa Chile (2016 y 2019) y dos Supercopa (2017 y 2018).

Además, logró dos distinciones individuales: fue elegido en el equipo ideal del SIFUP en el 2014 y el mejor jugador del año del SIFUP en el mismo año.

2017/2018: JORGE VALDIVIA

El canterano albo llegó al primer equipo en el 2005, luego de estar en varios clubes a préstamo en años anteriores. Su gran salto en el Cacique se da en ese entonces que le permite ganar un título en el 2006. En ese entonces, Palmeiras de Brasil pagó tres millones de euros por el volante para estar varios años en el extranjero.

Fue a mediados del 2017 cuando regresa a la institución como refuerzo para dejar marcada una nueva huella en el Eterno Campeón proveniente del Al-Wahda de Emiratos Árabes. Los títulos que ganó el Mago en su segundo periodo fueron: dos Supercopa (2017 y 2018), un Campeonato Nacional y una Copa Chile.

Jorge Valdivia en la despedida de Esteban Paredes. (Foto: Photosport)

Jorge Valdivia en la despedida de Esteban Paredes. (Foto: Photosport)

2020/2021: PABLO SOLARI

Pablo Solari, delantero argentino, llegó a Colo Colo a préstamo desde Talleres de Córdoba. El atacante se inició futbolísticamente en las juveniles alba en pocos partidos, dado que terminó dando el salto como una alternativa en el primer equipo. Con el tiempo, el Cacique pagó 1,15 millones de euros por la carta del futbolista.

Tres títulos logró alcanzar el futbolista trasandino en el profesionalismo con Colo Colo: una Copa Chile, una Supercopa y un Campeonato Nacional entre el 2021 y el 2022. Posteriormente, dio el salto para sumarse a River Plate, quienes pagaron 4,2 millones de euros por el jugador de 23 años.

Por otro lado, consiguió dos distinciones en el fútbol chileno: mejor jugador de la Copa Chile en el 2021 y fue parte del equipo ideal del año en la Gala Crack Easy del 2022.

2020/2021: MAXIMILIANO FALCÓN

Maximiliano Falcón, defensor uruguayo, se puso la camiseta del Cacique a finales del 2020 proveniente del club Rentistas de Uruguay. El Cacique pagó 550 mil euros por el zaguero central. Son cuatro títulos los que ha obtenido el Peluca en el fútbol chileno: dos Copa Chile (2021 y 2023); una Supercopa y un Campeonato Nacional.

Cuenta con una distinción individual durante el año pasado al ser parte del equipo ideal del año en la Gala Crack Easy.

2021/2022: JUAN MARTÍN LUCERO

Juan Martín Lucero, delantero argentino, llegó al Cacique a inicios del 2022 proveniente de los Xolos de Tijuana y por quien se pagó un millón de euros. El futbolista trasandino consiguió dos títulos con el Cacique: uno en la Supercopa y otro del Campeonato Nacional, ambos en ese mismo año de su llegada. Además, logró dos distinciones personales: parte del equipo ideal del año en la Gala Crack Easy y jugador del año en la Gala Crack Easy, ambas en el 2022.

MENCIONES HONROSAS

Jean Beausejour llegó a Colo Colo a mediados del 2014 proveniente desde el Wigan de Inglaterra. El defensor lo hizo como jugador libre, y pese a que en el 2016 se fue al clásico rival, terminó dejando una buena cifra económica dado que fue vendido en 2,27 millones de euros.

Brayan Cortés es otro de los refuerzos que se ha consolidado en el club albo y quien lleva varios años en el Cacique. Llegó a inicios del 2018 al Cacique proveniente de Deportes Iquique y por quien se pagó 340 mil euros. En la actualidad, tiene un valor de mercado que ronda los tres millones de la divisa europea.

Por último, una de las últimas menciones, es la de Arturo Vidal, quien regresó al club durante inicio de este año proveniente del Athletico Paranaense de Brasil. El futbolista cumplió su palabra de vestir la camiseta alba luego de una extraordinaria trayectoria por el fútbol europeo.

Para ti, ¿Cuál es el mejor refuerzo de Colo Colo?

Para ti, ¿Cuál es el mejor refuerzo de Colo Colo?

YA VOTARON 0 PERSONAS