logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Estadio Monumental
Comentarios

Los cubos que se quieren instalar en el Estadio Monumental para temas de seguridad

El Estadio Monumental puede entrar en varios procesos de restructuración, donde uno de ellos tiene que ver con trabajos para mejorar los problemas de seguridad que ha afectado al recinto deportivo.

diego jara ramírez
Los cubos que se quieren instalar en el Monumental para temas de seguridad.
© JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORTLos cubos que se quieren instalar en el Monumental para temas de seguridad.

Colo Colo realizará una importante inversión para mejorar ciertos temas relacionados a la experiencia de asistir al Estadio Monumental. Uno de estos puntos que han considerado en la dirigencia de Blanco y Negro tiene plena relación con los temas de seguridad.

La información que tiene DaleAlbo al respecto que se aprobó un proyecto que se llama TIS (Teoría de Identidad Social). Esta trata de un marco de la psicología social que explica cómo las personas derivan su autoconcepto de su pertenencia a grupos sociales, lo que influye en su comportamiento e interacciones intergrupales.

Además, esta teoría postula que las personas buscan una identidad social positiva a través de la categorización social, identificación y comparación sociales, lo que puede llevar al favoritismo del endogrupo y a la discriminación del exogrupo. Más o menos en palabras simples, tiene que ver con que, si a un ladrón lo tratas como ladrón, se comportará como ladrón.

Los cubos que se quieren instalar en el Estadio Monumental

Respecto a lo que se relaciona con el Estadio Monumental de Colo Colo, se busca que en los sectores de Tucapel, Lautaro y Galvarino se instalen cinco cubos de cinco metros de alturas. Estas contemplan planchas de acero que son con perforaciones, las cuales permitirán que transite el aire, pero imposibilitará el escalamiento.

Deja tu opinión
Estadio Monumental. (Foto: Photosport)

Estadio Monumental. (Foto: Photosport)

Por otro lado, se busca que sirva de espacio publicitario. Se contemplarán seis cubos que extenderán la altura del muro, ubicándose principalmente en el sector Lautaro del recinto de Pedrero para evitar que pasen de un sector a otro. Así con cada uno de los codos correspondientes al Estadio Monumental.

Publicidad

Con esto se trata de evitar el traslado de la gente que asista a los partidos que busquen llegar hasta Arica, como uno de los grandes problemas que se tienen contemplados hoy en día. Situación se suma a los trabajos que se realizan en la cancha y los cuidados pertinentes de los futuros conciertos, más el innovador sistema biométrico que se impulsa en Colo Colo.

Los detalles del innovador sistema biométrico de Colo Colo

“Se aprobó la compra de un sistema de acceso con reconocimiento facial que va a tener el Estadio Monumental. El directorio aprobó con cinco votos a favor, tres abstenciones y un rechazo, así que le decimos al hincha que vamos a tener, creo yo, que para el inicio del torneo 2026, fines de enero o febrero, la puesta en marcha de un nuevo sistema biométrico que se lo adjudicamos ya a una empresa”, fueron las palabras que entregó Aníbal Mosa tras la reunión de directorio el día de ayer.

De acuerdo con los estudios realizados en Blanco y Negro, existe una estadística en la que contempla que una persona tarda entre 12 y 25 segundos en entrar al Monumental. De esta manera, con la biometría que se instalará, se acortarán los tiempos de ingreso al recinto de Pedrero, del cual por minuto podrían entrar diez personas.

Publicidad
Colo Colo puede volver a ser local en el Estadio Nacional

ver también

Sin embargo, según la información que maneja DaleAlbo, los controles biométricos se instalarán en el interior del estadio y después de estos laberintos de rejas que se ponen a la entrada para evitar los reventones. Adicionalmente, entre este laberinto y el torniquete de control existirá un espacio de alrededor de un metro de distancia para evitar las aglomeraciones.

Una gran inversión la que realizará la dirigencia colocolina, la cual en un comienzo contará con el apoyo de la empresa que implementará esta biometría. Todo este proceso, más la construcción de los torniquetes, se contempla un costo de 1,2 millones de dólares, el cual se pagará en cuotas. Primero, se pagarán cien mil dólares al momento de firmar el contrato. Posteriormente, 90 días después, se volverán a cancelar otros cien mil dólares, para luego pactar 36 cuotas de 27 mil dólares. Gastos que llevarán un ahorro de 296 millones que se contemplan en un año con validadores manuales.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Revelan importantes avances para jugar un tercer campeonato
ColoColo

Revelan importantes avances para jugar un tercer campeonato

Pronósticos Colo Colo vs Deportes Iquique: el Cacique busca levantar vuelo en la Liga de Primera
Apuestas

Pronósticos Colo Colo vs Deportes Iquique: el Cacique busca levantar vuelo en la Liga de Primera

¿Pueden obligar a Aníbal Mosa a renunciar como presidente de ByN?
ColoColo

¿Pueden obligar a Aníbal Mosa a renunciar como presidente de ByN?

El curioso cambio de Colo Colo antes de enfrentar a Deportes Iquique
ColoColo

El curioso cambio de Colo Colo antes de enfrentar a Deportes Iquique

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo