La reunión ordinario del directorio de Blanco y Negro este miércoles tuvo la ratificación de tres amistosos para Colo Colo en el mes de octubre, y de la contratación de una empresa para que haya reconocimiento facial en los ingresos al Estadio Monumental. Sin embargo, volvió a haber una polémica que se lleva las miradas.
El “bloque Vial/Ruiz Tagle”, con sus cuatro miembros Alfredo Stöhwing, Carlos Cortés, Diego González y Ángel Maulén (el único de manera presencial, el resto conectado de manera remota), le pidió la renuncia a sus cargos a Aníbal Mosa y Eduardo Loyola, presidente y vicepresidente de la concesionaria respectivamente. Por supuesto, el actual timonel hizo caso omiso a esta petición de sus opositores.
En un punto de prensa señaló que esta nueva polémica se debe a que los que piden su renuncia consideran que él y Loyola son responsables de la tragedia del 10 de abril: “Nos hacen responsables por la muerte de los dos niños que ocurrió afuera del Estadio Monumental. Dicen que la responsabilidad de las dos muertes fuera del estadio es nuestra, lo que encontramos fuera de lugar, que no corresponde, se comprobó que había otro responsable en esa materia”.

Le pidieron la renuncia a Aníbal Mosa en Blanco y Negro | Foto: Photosport
Los motivos del “bloque Vial” para pedir la renuncia de Mosa
Pero ese argumento que mencionó Aníbal Mosa no es el único que tiene el “bloque Vial” para solicitarle la renuncia a él y a Eduardo Loyola. Desde la pelea entre Mosa y Cortés en marzo no hay intención ni voluntad de trabajar en conjunto al interior de la concesionaria, y eso generó una crisis para todo el año.
Respecto a este nuevo conflicto, según averiguó DaleAlbo, uno de los principales motivos del “bloque Vial” para pedir la renuncia de Mosa es el alto costo político en el año del centenario, que ha sido pésimo en todo sentido. También acusan desorden administrativo en la gestión del actual presidente y una falta de compromiso al no velar por los intereses de Colo Colo. Además, apuntan a que se hipotecó el futuro del equipo (por los fichajes y los altos sueldos).

ver también
Mosa saca la voz tras el nuevo conflicto en Blanco y Negro: “Nos hacen responsables…”
Y respecto a la otra polémica que lleva meses sin resolverse, que son los estados financieros, aclaran que es porque desde marzo no hay un gerente de Finanzas en Colo Colo, y por este y otros motivos se han rechazado constantemente a pesar de que la CMF ha tomado decisiones a favor de Aníbal Mosa.
A pesar de todos estos motivos por los que le piden la renuncia, el actual presidente no pretende dejar su cargo ante la petición de sus “rivales”, y lamentablemente para Colo Colo, la guerra sigue desatada y al parecer se mantendrá así hasta abril de 2026, cuando haya otra junta de accionistas y se vote por un nuevo presidente (en caso de que haya alguna renuncia en el directorio).