logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Fútbol Chileno
Comentarios

Ojo, Colo Colo: Los grandes cambios que tendrá el fútbol chileno a partir de 2026

La deuda que mantiene la ANFP con TNT Sports, su principal socio, motivará a que en el Cacique miren atentos a los cambios que se someterán a votación y que serán aplicados desde 2026.

miguel gutiérrez
Colo Colo mira atentos los cambios en el fútbol chileno producto de la deuda que mantiene la ANFP y TNT Sports por los partidos no disputados.
© DRAGOMIR YANKOVIC/PHOTOSPORTColo Colo mira atentos los cambios en el fútbol chileno producto de la deuda que mantiene la ANFP y TNT Sports por los partidos no disputados.

Colo Colo, como el resto de los clubes del fútbol chileno, está a detalles de vivir importantes cambios pensando en la temporada 2026. Esto, motivado por la necesidad que tiene la ANFP de saldar su millonaria deuda con uno de los principales sociosque tiene, TNT Sports.

Esto, hace que se tomen medidas drásticas con tal de sacar la actividad adelante. Quizás, la más importante es la que implica un descuento que mes a mes irán sufriendo los distintos equipos en concepto de ingresos que reciben desde la televisión, y que se extenderá hasta el año 2032, cuando termina el contrato con WarnerBros Discovery, matriz hoy dueña de la cadena deportiva.

Pero, esta no será la única gran novedad que tendrá, porque el primer punto tiene que ver más desde lo administrativo. Desde lo deportivo, el acuerdo entre ambas partes implicará una histórica modificación en el calendario deportivo para enfrentar otro problema que es común denominador para todos los clubes: jugar más partidos.

Avisan de la posibilidad que la Supercopa cambie de formato: ANFP convocó a presidentes

ver también

Los grandes cambios que mira Colo Colo para el fútbol chileno desde 2026

De acuerdo a La Tercera, y que se ha anticipado durante los últimos días, la primera gran modificación que habrá en el calendario del fútbol chileno, que también afectará a Colo Colo, es la extensión de la Liga de Primera a partir del 2026.

Deja tu opinión
Ojo, Colo Colo: Revelan que el tercer campeonato en el fútbol chileno está casi listo

ver también

Un presidente de un club nacional, en conversación con el citado medio, detalló que la nueva temporada se extenderá desde “la última semana de enero y termina a principios de diciembre. Se tiene que disputar al menos una fecha cada mes del año”, en desmedro por la idea planteada por WarnerBros Discovery: torneo corto con playoffs.

Este nuevo acuerdo implica un aumento en las semanas de partidos que superan el mínimo firmado en 2018, que era un torneo de 16 equipos, con 30 semanas de partidos en al menos 10 meses. Pero este no será lo único, porque se incorpora oficialmente un tercer torneo: una Copa de la Liga.

Publicidad

Este nuevo campeonato solo lo disputarán los equipos de Primera División y se disputará de manera íntegra a mediados de año. Una especie de intertemporada para lo que resta de año para los clubes, y en especial para Colo Colo. A futuro se plantea que este torneo tenga como premios jugar la Supercopa del año siguiente y un cupo a la Copa Sudamericana, para así sea mayormente atractivo.

Colo Colo tendrá modificaciones en los torneos de cara a 2026, motivados por la deuda que mantiene la ANFP con TNT Sports. Foto: Javier Torres/Photosport

Colo Colo tendrá modificaciones en los torneos de cara a 2026, motivados por la deuda que mantiene la ANFP con TNT Sports. Foto: Javier Torres/Photosport

Un cambio aún más relevante para la Supercopa

El fin de semana se dio a conocer que tanto la ANFP como la empresa dueña de los partidos del fútbol chileno miraron a Europa para dar vida a una nueva Supercopa, que ahora se va a disputar entre cuatro equipos: El campeón y subcampeón de la Liga de Primera como de la Copa Chile en curso.

Publicidad

Para ello, votarán en el Consejo de Presidentes las modificaciones a las bases de los respectivos torneos para que tengan vigencia desde este mismo momento. Como también la modificación respectiva para que el descuento a los clubes para saldar la deuda entre la ANFP y TNT Sports comience a regir a partir de enero de 2026 y hasta el 31 de diciembre de 2033, en cambios que sin duda van a revolucionar al fútbol chileno.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
La millonaria cifra que perderá Colo Colo por culpa de la ANFP
ColoColo

La millonaria cifra que perderá Colo Colo por culpa de la ANFP

Colo Colo a nada de perder más de 4 millones de dólares por culpa de la ANFP
ColoColo

Colo Colo a nada de perder más de 4 millones de dólares por culpa de la ANFP

Los emblemáticos relatos de Claudio Palma en goles de Colo Colo
ColoColo

Los emblemáticos relatos de Claudio Palma en goles de Colo Colo

Tras U vs Palestino: ¿Cómo queda Colo Colo en la tabla?
ColoColo

Tras U vs Palestino: ¿Cómo queda Colo Colo en la tabla?

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo