Por segundo año consecutivo, la Supercopa del fútbol chileno trae problemas. Colo Colo y Universidad de Chile todavía no logran disputar el primer trofeo del año y, por lo mismo, en la ANFP se pusieron las pilas para darle un punto final al problema. De hecho, tal y como se informó en los últimos meses, el plan es hacerla en el Bicentenario de La Florida y, para suerte, con hinchada de ambos clubes.
Pues bien, la idea del ente rector del fútbol chileno va tomando su camino y dio un paso importante para poder llegar a buen puerto. Según informó el periodista de Radio Biobío, Felipe Espina, “La ANFP entregó propuesta a la autoridad para que la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile se juegue el sábado 13 de septiembre a las 15:00 horas”.
El escenario sería el recinto floridano y, si bien se espera que existan hinchas de ambas parcialidades, el aforo será muy reducido. Según Espina, en Quilín presentaron un plan de seguridad con “inéditas medidas” y con tan solo 8 mil espectadores en las tribunas, es decir, a un 66% de su capacidad total (12.000 personas).
El trabajo de la ANFP está listo. Ahora, todo dependerá de la delegación presidencial y de Carabineros de Chile para darle el visto bueno al plan presentado. Así, en la sede de Quilín estarán atentos a cualquier observación que se realice con tal de llevar a cabo el compromiso que debió jugarse en el mes de enero.

Colo Colo y Universidad de Chile deben enfrentarse en la Supercopa. | Imagen: Photosport.
El gran problema para la programación de la Supercopa
Pese a la información entregada por el comunicador, hay una gran piedra de tope: la Liga de Primera. En aquel fin de semana está programado una fecha del torneo y, de hecho, Colo Colo tiene que jugar ante Deportes Iquique, por lo que en la ANFP deberán tomar cartas en el asunto. Por ejemplo, dejar el compromiso ante los iquiqueños para el día martes de aquella semana o, simplemente, buscar otra fecha, debido a que el campeonato para por el Mundial sub 20.
Cabe recordar que, en su momento, se habló de realizar el cotejo en medio del desarrollo del Mundial sub 20. Fue el periodista Eduardo Figueroa, de ADN, quien avisó que se jugaría en septiembre, específicamente los días 25 o 26, justo antes del inicio del Mundial Sub 20 que se disputará en Chile y cuyo debut está pactado para el 27 de septiembre a las 20:00 horas en el Estadio Nacional.

ver también
Destapan la insólita ira de Piero Maza por el perdonazo a Jorge Almirón tras el Superclásico
Incluso, se maneja la alternativa de, en caso de no lograr organizar el partido antes del Mundial, es que se dispute entre los dos primeros partidos de Chile en la cita planetaria, es decir, entre el debut ante Nueva Zelanda y el segundo duelo frente a Japón, lo que deja como fechas probables el 28 o 29 de septiembre. Por ahora, todo sigue siendo una incógnita y son las autoridades las que tienen la última palabra.