Luego del duro golpe de caer en la semifinal ante Deportivo Cali, Colo Colo Femenino se puso de pie y se enfocó en terminar la Copa Libertadores con la frente en alto. Por lo mismo, el conjunto dirigido por Tatiele Silveira no baja los brazos y se juramentó lograr el tercer lugar de la competición, en una disputa que las cruzará con el Ferroviária de Brasil.
¿A qué hora juega Colo Colo Femenino vs Ferroviária por la Copa Libertadores?
Luego de un controvertido cambio de horario por parte de la Conmebol, el Cacique femenil se verá las caras ante el conjunto brasileño este sábado 18 de octubre a partir de las 11:00 horas en el Estadio Florencio Sola de Buenos Aires.

ver también
El caos y molestia en los hinchas de Colo Colo por decisión de Conmebol en Copa Libertadores
¿Qué canal transmite el partido de Colo Colo Femenino vs Ferroviária por Copa Libertadores?
Producto del cambio de horario, Chilevisión no transmitirá el compromiso. Por lo tanto, el cotejo se quedó sin transmisión por TV abierta, aunque sí se puede ver a través de streaming.
¿Dónde ver Colo Colo Femenino vs Ferroviária por Copa Libertadores?
Afortunadamente, el cotejo sí se podrá ver ya que será transmitido por la plataforma PlutoTV en su canal Chilevisión Deportes.
¿Cómo llegan los equipos al partido?
El Cacique viene de un duro golpe en la semifinal jugada frente a Deportivo Cali ya que, tras empatar sin goles en tiempo reglamentario, todo se definió a través de lanzamientos penales. En la tanda, las colombianas fueron más efectivas y derrotaron a las Albas por 5 a 4, tras el fallo de Mary Valencia.
Por su parte, Ferroviária también cayó en penales. En su partido frente a Corinthians, ambas escuadras no se sacaron diferencia y terminó todo en lanzamientos penales, con triunfo para el Timao por 6 a 5.

ver también
Las hermosas historias que deja el paso de Colo Colo en la Copa Libertadores Femenina
Colo Colo sueña con llevar la Copa Libertadores Femenina a Chile
Luego de la iniciativa impulsada por el CSD Colo Colo, en Blanco y Negro tomaron el guante y comenzaron a empujar para postular a Chile como sede de la próxima edición de la Copa. Si bien ahora la cosa queda en manos de la ANFP, Piero Caszely, subgerente del fútbol femenino albo, cree que “las condiciones de estadio, de infraestructura, podrían albergar un evento como la Copa Libertadores Femenina, pero eso ya es algo que tiene que resolver la autoridad, el comité local, la federación, la asociación de miembros es la que tiene que postularse a desarrollar la Copa Libertadores 2026”.