Pese a la derrota frente a Deportivo Cali, Colo Colo Femenino alcanzó un gran rendimiento en la Copa Libertadores. Las Albas volvieron a poner en la palestra al fútbol femenil, ya que todos estaban pendientes de lo que ocurría en la cancha. Prueba de ello, el público que asistió al estadio y la tremenda sintonía que logró a través de la TV abierta.
El formato de la competición es muy distinto al que estamos acostumbrados, ya que se realiza todo el torneo en un plazo acotado y en un solo país, por lo que en el Cacique se les abre el apetito y sueñan con tener el certamen en Chile para poder dar mayor difusión y, encima, poder jugar de local ante los equipos sudamericanos.
Es por eso que en Colo Colo ya se pusieron manos a la obra y comenzaron las gestiones para poder hacer realidad el sueño en el año 2026. A través de un comunicado, el CSD Colo Colo informó que instruyó a Edison Marchant y a Eduardo Ugarte, representantes del club en Blanco y Negro, para que presenten la propuesta en el directorio y, así, comenzar con las solicitudes a nivel de la ANFP con la Conmebol.

Colo Colo busca que la Copa Libertadores Femenina se juegue en Chile. | Imagen: Conmebol.
CSD Colo Colo lanza comunicado para traer la Copa Libertadores Femenina a Chile.
En un escrito publicado a través de los canales oficiales del club, se dice lo siguiente:
“Como Club Social y Deportivo Colo-Colo saludamos y celebramos la gran campaña del plantel de honor femenino en la Copa Libertadores de América 2025. De cara al partido por el tercer lugar, que marcará el cierre del torneo, confiamos en que nuestro equipo podrá desplegar su mejor juego y seguir dejando en alto el nombre del club y del fútbol femenino chileno”.
“Con el objetivo de seguir impulsando la profesionalización del fútbol femenino en nuestro país, el Directorio Nacional ha solicitado a los directores nombrados en Blanco y Negro S.A., Edison Marchant y Eduardo Ugarte, que presenten ante el directorio de la concesionaria la propuesta de iniciar las gestiones para postular a Chile como país sede de la Copa Libertadores Femenina 2026”.
“Estamos convencidos de que organizar la edición 2026 del principal torneo continental, sería un avance significativo en el desarrollo y consolidación del fútbol femenino en Chile. Además, permitiría a nuestras socias, socios e hinchas de todo el país ser parte de un evento deportivo de primer nivel en Sudamérica”.
“Esperamos que las autoridades, los organismos deportivos y el resto de los clubes apoyen y comprendan que el fútbol femenino debe seguir desarrollándose con decisión, visión de futuro y compromiso colectivo”.

ver también
El caos y molestia en los hinchas de Colo Colo por decisión de Conmebol en Copa Libertadores
Así, sólo queda esperar la recepción de esto por parte de Blanco y Negro y comenzar a instalar el tema para que la ANFP haga las solicitudes correspondientes y, de esta manera, poder tener más temprano que tarde la competición en nuestro país, ojalá con Colo Colo Femenino siendo protagonista.