Colo Colo estaba muy atento al compromiso que enfrentó a Fluminense con Cerro Porteño en la Copa Libertadores. El cuadro brasileño le terminó dando una mano al Cacique, luego de derrotar por dos a uno a los paraguayos. El Fluzao se instaló en los octavos de final como líder del grupo y deja un solo cupo para tres clubes.

Colo Colo y Cerro Porteño quedan compartiendo la segunda posición del Grupo A con cinco puntos. Una curiosa coincidencia es la que involucra a los clubes, donde ambos cuentan con la misma cantidad de puntaje, goles a favor, goles en contra, diferencia de goles, triunfos, empates y derrotas.

No obstante, y pese a que Alianza Lima está en la última posición del grupo, también tiene claras chances de clasificar a los octavos de final. Son tres clubes los que se disputarán el único cupo disponible para avanzar a la siguiente ronda, y por la cual todo se definirá en la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Toda la actualidad del Eterno Campeón en la palma de tu mano. Únete al nuevo canal de Whatsapp de DaleAlbo y síguenos en Google News para tener las noticias del Cacique.

Colo Colo viene de igualar uno a uno con Alianza Lima en Perú. (Foto: Photosport)

Colo Colo viene de igualar uno a uno con Alianza Lima en Perú. (Foto: Photosport)

¿Qué resultados clasifican a Colo Colo a octavos de final?

Claramente, cualquier triunfo que pueda sumar el Cacique en suelo paraguayo lo hará acreditador de la clasificación a la siguiente ronda. La situación cambia en caso de que exista una igualdad en el marcador durante el partido de Colo Colo y Cerro Porteño

Un empate por uno o más goles le sirve al Eterno Campeón para seguir avanzando de ronda en el certamen internacional, siempre y cuando Alianza Lima no le gane a Fluminense en Río de Janeiro. Sin embargo, la igualdad sin goles, lo clasificará a los paraguayos a los octavos de final, contemplando siempre que los peruanos no consigan el triunfo en territorio brasileño.

¿Por qué el cero a cero lo clasifica a Cerro Porteño?

Los criterios son claros en la Conmebol para definir a los clasificados en caso de que existan una igualdad en puntaje y de diferencia de goles. El ente organizador del fútbol sudamericano determina que, en caso de que exista un empate entre los clubes, se definirá a favor del club con mejor ubicación en el Ranking de Clubes de Conmebol al 18 de diciembre del 2023.

Sin embargo, para que se cumpla eso, existen otros tres criterios que se consideran anteriormente para recién pensar en este cuarto punto.

¿Cuáles son los criterios de definición para la Copa Libertadores 2024?

  • 1º criterio: mayor diferencia de goles: la diferencia de goles se obtiene restando los goles marcados de los goles recibidos.
  • 2º criterio: si la diferencia de goles fuera igual, el club que haya marcado mayor número de goles será el clasificado.
  • 3º criterio: de subsistir la igualdad, la posición se definirá a favor del club con mayor cantidad de goles a favor actuando como visitante.
  • 4º criterio: de subsistir la igualdad, la posición se definirá a favor del club con mejor ubicación en el Ranking de Clubes de CONMEBOL al 18 de diciembre de 2023.
  • 5º criterio: sorteo.

Programación de la fecha 6 del Grupo A en la Copa Libertadores 2024

Miércoles 29 de mayo

  • 20:30 horas: Cerro Porteño vs Colo Colo – Estadio General Pablo Rojas “La Nueva Olla”
  • 20:30 horas: Fluminense vs Alianza Lima – Estadio Maracaná