logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

¡Siempre pasa algo! Matías Fernández cuenta la verdad sobre el icónico reto de Bielsa

Matías Fernández tuvo un tremendo paso por la selección chilena. Además de convertir el primer penal en la definición de la Copa América 2015, brilló en el camino a Sudáfrica 2010, donde forjó una gran relación con Marcelo Bielsa, autor de la célebre frase: “¿Qué pasa ahora, Matías? ¡Siempre pasa algo!”.

rodrigo valenzuela
La verdad sobre el reto de Marcelo Bielsa a Matías Fernández.
© Archivo y Photosport.La verdad sobre el reto de Marcelo Bielsa a Matías Fernández.

Matías Fernández anunció su partido de despedida que se realizará en el Estadio Monumental. Matigol busca ponerle el broche de oro a su carrera que lo hizo brillar en Colo Colo, Villarreal, Sporting de Lisboa, Fiorentina, Milan, Necaxa, Junior de Barranquilla, Deportes La Serena y, por supuesto, en la selección chilena.

Es que el camino del calerano por la Roja es maravilloso. Deslumbró desde muy joven en aquella Sub 20 comandada por José Sulantay que llegó al Mundial de Holanda 2005, hasta esa recordada final de la Copa América 2015, cuando inició la tanda de penales con ese penal perfecto ante Argentina.

La Roja complica la despedida de Matías Fernández

ver también

La relación de Matías Fernández y Marcelo Bielsa en la selección chilena

Más allá de lo extraordinario e importante que fue Matigol con la camiseta del Equipo de Todos, hay dos momentos que serán recordados por mucho tiempo y que involucran a Marcelo Bielsa. Uno de ellos fue en el partido ante Colombia, camino a Sudáfrica, cuando el volante convirtió un golazo para coronar una hermosa jugada que desató la euforia del Loco, quien no acostumbraba a celebrar.

El segundo episodio es el viralizado reto del DT al jugador: “¡¿Qué pasa ahora, Matías!? ¡Siempre pasa algo!”, fueron las palabras de Bielsa tras una lesión que sufrió el ex Colo Colo en la victoria de Chile ante Bolivia por 4 a 0 en junio de 2009.

Deja tu opinión

El reto de Bielsa no era para Matías

Más allá de los chistes y lo jocoso que resulta el momento con el tiempo, fue el propio Matías Fernández quien aclaró que el llamado de atención no era para él. En diálogo con 24 Horas, el 14 de los blancos dejó en claro que “en realidad le gritaba al doctor. Me habían cortado la oreja y me sangraba por lo que no podía entrar a la cancha. Estaba tan tenso el profe y por eso grita”.

Dicha historia la confirma Jean Beausejour quien, en febrero de 2023, recordó aquel momento. En el panel de Los Tenores de ADN, el ex compañero de Fernández en la selección aclaró que “la frase no es para Matías, sino para los doctores. ‘Siempre pasa algo’ con los jugadores que salen fuera de la cancha y tienen que atenderse, siempre pasaba algo y que no podían volver rápido. Era más médico que futbolístico. Si hay algo que no le gustaba al profe Marcelo era que saliéramos de la cancha, porque se te desajustaba todo el sistema”.

Publicidad

¿Cuántos goles hizo Matías Fernández en la selección chilena?

Con pasos en la sub 17, sub 20 y la selección adulta, el ex futbolista disputó 94 partidos y convirtió 22 goles. Si sólo se toma en cuenta su participación en el equipo absoluto, fueron 74 encuentros jugados, donde se matriculó con 14 conquistas y 12 asistencias.

Borghi revela lejana relación con Matías Fernández

ver también

¿Cuándo es la despedida de Mati Fernández?

El evento que ya está confirmado se desarrollará el día sábado 14 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Estadio Monumental. Si bien todavía no hay ningún espectáculo confirmado, se esperan muchas sorpresas para los hinchas durante la emotiva jornada

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Román sale en defensa de Pizarro por la polémica en la Roja
Internacional

Román sale en defensa de Pizarro por la polémica en la Roja

El día que Matías Fernández salvó a Arturo Vidal y cambió el destino de la Roja
Internacional

El día que Matías Fernández salvó a Arturo Vidal y cambió el destino de la Roja

Se fue cuestionado de Colo Colo y ahora se postula para dirigir a la Selección
ColoColo

Se fue cuestionado de Colo Colo y ahora se postula para dirigir a la Selección

El sentido mensaje de Gabriel Suazo tras la eliminación de Chile: “Me duele en el alma”
Internacional

El sentido mensaje de Gabriel Suazo tras la eliminación de Chile: “Me duele en el alma”

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo