Pese a tener un buen inicio, Colo Colo terminaría cayendo por 1-2 ante Universidad de Chile en Ñuñoa. Con tres penales cobrados y un polémico arbitraje de Piero Maza, los Albos cerraron una primera rueda para el olvido en la Liga de Primera.
Jorge Almirón tuvo una nula reacción para ir a buscar el empate y volvió a caer en los mismos errores de siempre. Nuevamente no ingresó Francisco Marchant y en su lugar, terminaría sumando minutos un cuestionado Marcos Bolados. Ciclo acabado.

ver también
Colo Colo 1-2 Universidad de Chile: Crónica, resultado y goles del Superclásico por Liga de Primera
El uno a uno de Colo Colo en el Superclásico
Fernando de Paul (5): Casi no tuvo importantes situaciones de peligro. Más allá de los penales, los azules no le generaron grandes ocasiones de gol y cuando fue requerido, respondería de buena manera. Estuvo cerca de atajar el primer penal.
Alan Saldivia (6): Para sorpresa de muchos, se ubicó como el lateral derecho del equipo y terminaría alzándose como uno de los mejores del equipo. Tuvo buenas salidas y en más de una ocasión se fue en ataque. Buena presentación.
Emiliano Amor (5,5): Regresó a la titularidad luego de un largo tiempo y nada más que en un Superclásico. En líneas generales, tuvo un buen cometido y anuló al 9 rival. Pese a su poca continuidad, estuvo a la altura de las circunstancias.
Sebastián Vegas (4,5): Estaba teniendo un correcto partido, no obstante, terminaría cometiendo una infracción dentro del área, la cual, no fue violenta, pero Piero Mazza cobraría penal. Se ganaría una tarjeta amarrilla que lo condicionaría y sería reemplazado.
Erick Wiemberg (4,5): Otro regreso al equipo titular y le tocaba tener un importante duelo por su sector. Las pasadas de Hormazábal, se adelantaban como una de las armas más peligrosas, pese a esto, el zurdo lo pudo contener de buena manera. Ahora bien, esto terminaría significando que prácticamente no influyera en la parte ofensiva.
Esteban Pavez (3,5): Correcto primer tiempo del capitán del equipo. Fue importante para mantener a los locales en campo propio. Lamentablemente, en la segunda mitad mostró su peor cara. Perdido y siempre detrás del balón. Cuando Marcelo Díaz fue expulsado, pecó de inocente y se terminaría ganado una doble amarilla infantil. Imperdonable.
Víctor Felipe Méndez (4,5): Probablemente la mayor sorpresa en la formación del Popular. Nadie lo tenía como un nombre estelar y mucho menos por su escasa participación en la temporada. Pues bien, terminaría siendo una grata novedad en la primera parte. Presionó, distribuyó y fue un agente importante para la presión. Pese a esto, todo lo bueno del primer tiempo se vería diluido en la segunda mitad. Terminaría siendo reemplazado en el 76’.
Vicente Pizarro (2): Opaco partido del mediocampista. Ni en los mejores momentos del Cacique pudo ser protagonista y cuando los azules se pusieron por delante en el marcador en el segundo tiempo, simplemente desapareció. Un nuevo desempeño que deja mucho que desear y ya vendría siendo momento de pensar en ser relegado al banco de los suplentes.

ver también
Tras el Superclásico: ¿Cómo queda Colo Colo en la tabla de posiciones de la Liga de Primera?
Claudio Aquino (4,5): Comenzó el partido mostrando una de sus mejores versiones. Movedizo, encontrando conexiones y filtrando pases. De un buen balón en profundidad, Cepeda terminaría encontrando el espacio para lo que terminaría siendo el empate que el mismo convertiría. En el complemento, estuvo lejos del protagonismo y no fue nunca el líder de juego para un equipo que lo necesitaba con urgencia.
Lucas Cepeda (5,5): Gran primer tiempo del zurdo. Fue con diferencia el nombre más peligroso del Popular y por momentos, se convirtió en un problema sin solución para la defensa rival. Luego de un balón filtrado de Aquino, terminaría generando el penal que terminó en gol del argentino. En el segundo tiempo, cayó en la línea de la desesperación y no logró levantar su rendimiento.
Salomón Rodríguez (3): Ante la baja de Javier Correa, el uruguayo tuvo la oportunidad de oro de ser titular en uno de los partidos más importantes del año. Arrancaría bien. Fue participativo, arrastró marcas y por momento, generó grandes dolores de cabeza en los centrales de la U. Tuvo un remate en el primer tiempo, el cual, fue atajado sin problemas por el golero rival. Desde que comenzó el segundo tiempo, no tocó el balón.
Bruno Gutiérrez 76’: Ingresó por un Sebastián Vegas que peligraba con una expulsión. Casi no entró en juego.
Alexander Oroz 76’: En los pocos minutos de juego que estuvo en cancha, tuvo buenas intervenciones de peligro y genera las grandes interrogantes en torno a un entrenador que no tuvo la valentía de ir a buscarlo.
Marcos Bolados 85’: Un nuevo ingreso inexplicable de un jugador que no ha realizado ningún tipo de méritos para justificar su increíble renovación.
Jorge Almirón (2) : Sorprendió a prácticamente todos al incluir a Felipe Méndez desde el primer minuto. Hasta el término del primer tiempo, se podrá decir que el plan estaba saliendo de manera correcta. Ahora bien, cuando llegó el segundo tanto de los azules y los Albos debían ir en búsqueda del empate, volvió a caer en sus errores inexplicables. En primera instancia, demoró demasiado con los cambios. No le dio minutos a Francisco Marchant, pero sí lo hizo con Marcos Bolados, un nombre que no ha estado a la altura de lo que se le exige a un jugador de Colo Colo. Como si esto fuera poco, por varios pasajes del partido, se le vio sobrepasado desde lo emocional y se terminaría ganando tarjeta roja.