¡Colo Colo se mete nuevamente en los libros de la historia del fútbol! Y es que la escuadra femenina del Cacique está realizando una espectacular campaña en este 2025. Las dirigidas por Tatiele Silveira fueron primeras en la fase regular de la Liga Femenina, clasificándose a los Play Offs como el único equipo invicto en la competición, tras haber ganado 26 encuentros. Su gran momento, lo llevaron al plano internacional.
En la Copa Libertadores, la escuadra colocolina ha demostrado que está para hacer nuevamente historia. Y es que en el denominado Grupo de la muerte, las Albas avanzaron primeras e invictas. Nueve de nueve unidades le permitieron al Popular acceder a los cuartos de final de la competición, siendo uno de los dos equipos que aún no recibe goles y el mejor equipo de la fase de grupos de la competencia internacional.
Pero, hay un dato más, donde las Albas se meten en la historia. Y es que la victoria ante San Lorenzo por la cuenta mínima, fue el triunfo número 35 consecutivo de las colocolinas, en una racha que se arrastra del año pasado. Todas estas victorias seguidas, le significan a Colo Colo Femenino meterse en la historia mundial y sudamericana.
Y es que las Eternas Campeonas superaron el registro que poseía Corinthians en 2019 con 34 victorias consecutivas. Así, se convirtieron en el elenco sudamericano en conseguir la mayor racha de victorias en la historia, mientras que a nivel mundial son segundas, sólo superadas por el Olympique Lyon, quien en la temporada 2012/2013 acumuló 41.

Colo Colo Femenino celebra su paso a cuartos de final y su gran momento deportivo.Imagen: Conmebol
El próximo partido de Colo Colo Femenino en la Copa Libertadores
Al clasificarse como primeras del Grupo C y según las bases de la Conmebol Libertadores se tendrán que enfrentar con el elenco que se clasificó en la segunda posición del Grupo D de la competición. De esta manera, será Libertad de Paraguay el elenco al cual la escuadra colocolina tenga que enfrentar en la ronda de los cuartos de final.
El compromiso ante las actuales campeonas del fútbol paraguayo ya cuenta con fecha y horario. El próximo domingo 12 de octubre en el Florencio Sola de Banfield y desde las 16:00 horas, las Albas buscarán su paso a la ronda de las cuatro mejores de la competición.
Los premios en la Copa Libertadores
Para esta edición del 2025, la Conmebol le entregará a cada club U$D 50.000 dólares sólo por participar en la fase de grupos del torneo internacional. A pesar de que no hay estipulados premios económicos para los cuartos de final, sí los hay para el equipo que se corone campeón, también para el subcampeón y para quién logre el tercer lugar.

ver también
La reacción de medios argentinos por la clasificación de Colo Colo femenino en Copa Libertadores
De esta manera, y para que llegue en la tercera plaza, la Conmebol otorgará un premio de U$D 250.000. Además, quien resulte en el segundo lugar recibirá U$D 600.000, mientras que para las campeonas el cheque subirá hasta los U$D 2 millones.