La Selección Chilena vive momentos de incertidumbre tras la salida de Ricardo Gareca como entrenador del equipo adulto. La derrota ante Bolivia en El Alto selló su destino, y el técnico argentino fue cesado de su cargo en el mismo camarín de la Roja. Gareca se despide sin lograr el objetivo de clasificar a Chile al Mundial de 2026.
A pesar del cambio en la banca, la Roja aún debe disputar los dos últimos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas. En septiembre, el equipo nacional visitará a Brasil y luego recibirá a Uruguay, compromisos clave para cerrar el proceso clasificatorio.
Luis Mena asoma como posible DT interino de la Selección Chilena
Mientras la ANFP busca con calma al próximo cuerpo técnico definitivo, surge la necesidad inmediata de nombrar un DT interino para afrontar estos compromisos. Uno de los nombres que aparece con fuerza es el de Luis Mena, exfutbolista de Colo Colo y actual técnico de la Selección Chilena femenina.
La información fue adelantada por el periodista Cristopher Brandt en ESPN, quien indicó que Mena podría asumir temporalmente el mando de la selección adulta.

Luis Mena, DT de la Roja femenina. (Foto: Photosport)
¿Y Nicolás Córdova?
Otra alternativa que se había mencionado en el entorno de la selección es Nicolás Córdova, actual jefe técnico de las divisiones menores de la Roja. Sin embargo, su opción como DT interino es poco probable. El entrenador habría rechazado cualquier posibilidad de asumir la banca de la selección adulta, ya que se encuentra preparando los desafíos internacionales de las selecciones Sub-20 y Sub-17, especialmente de cara a sus respectivos Mundiales.
Problemas por compatibilidad de roles
Sin embargo, esta opción no está exenta de complicaciones. Luis Mena se encuentra actualmente enfocado en la Copa América Femenina 2025, que se disputará en julio en Quito, Ecuador. La Roja femenina integra el Grupo A junto a Ecuador, Argentina, Uruguay y Perú. El debut está programado para el sábado 12 de julio frente a la escuadra peruana.
Además, Mena también liderará el proceso clasificatorio rumbo al Mundial Femenino 2027, el cual se jugará por primera vez a través de un sistema de Eliminatorias Sudamericanas. Este torneo comenzará en octubre y se extenderá hasta el próximo año, con fechas confirmadas en noviembre, marzo, agosto y octubre.
La posibilidad de asumir un segundo cargo complica los tiempos de trabajo y planificación del técnico, por lo que su posible rol como interino en la Roja adulta genera dudas dentro de la dirigencia.

ver también
Oficial: Ricardo Gareca deja de ser el DT de la Selección Chilena
La ANFP busca opciones para la banca de la Roja
Mientras se analiza un interinato, la ANFP también contempla otras alternativas para el futuro. Entre las posibilidades se evalúa la llegada de un técnico sin club o que pueda asumir una doble función (en un club y en la selección).
La idea del organismo rector del fútbol chileno es tomarse hasta enero de 2026 para definir al nuevo cuerpo técnico definitivo de la Selección Chilena adulta, pensando en los próximos desafíos competitivos.